Microsoft anuncia despidos: recortará al 3% de su plantilla

Microsoft anuncia despidos: recortará al 3% de su plantilla

Pese a haber reportado resultados trimestrales que superaron las expectativas, con 25,800 millones de dólares en ingresos netos trimestrales y un pronóstico optimista a finales de abril, Microsoft dio a conocer que despedirá al 3% de sus empleados en todos los niveles, equipos y geografías.

En una declaración para CNBC, un portavoz de la compañía indicó que “seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa para el éxito en un mercado dinámico.

A mediados del año pasado, Microsoft tenía 228,000 empleados en todo el mundo, lo que significa que la medida pondrá en riesgo a miles de empleados, y se prevé que podría ser la mayor ronda de despidos de Microsoft desde la eliminación de 10,000 puestos en 2023.

Apenas en enero, la compañía anunció una pequeña ronda de despidos basados ​​en el rendimiento, aunque estos nuevos recortes no están relacionados con el desempeño, según lo declarado por el portavoz.

Microsoft se une a los despidos de otras empresas

En lo que va de este 2025, varias compañías tecnológicas han anunciado despidos. Por ejemplo, en enero Amazon anunció que se desharía de algunos empleados después de notar “capas innecesarias” en su organización, mientras que la semana pasada, el proveedor de software de ciberseguridad CrowdStrike dijo que despedirá al 5% de su plantilla.

A principios de año, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, señaló que la compañía implementaría cambios en la ejecución de ventas tras registrar un crecimiento más lento de lo esperado en los ingresos de la nube de Azure no vinculados a la inteligencia artificial, esto pese a que el crecimiento de la nube de IA superó las proyecciones internas.

Este lunes, las acciones de Microsoft cerraron a 449.26 dólares, su precio más alto en lo que va de año; sin embargo, para la jornada de hoy registraron una ligera caída de 0.07%. El pasado julio alcanzaron un récord de 467.56 dólares por título.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top