José ‘Pepe’ Mujica fallece a los 89 años, pierde la batalla contra el cáncer

José ‘Pepe’ Mujica fallece a los 89 años, pierde la batalla contra el cáncer

José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes a los 89 años, informó en su cuenta de X el presidente de ese país, Yamandú Orsi.

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo

escribió el mandatario uruguayo.

La muerte del exmandatario se da tras una larga batalla contra el cáncer que inició en su esófago y se extendió hasta su hígado.

Previamente, el líder de la izquierda latinoamericana se había despedido tras conocer el diagnóstico, pues había decidido no someterse a ningún tratamiento por su edad.

Se despiden del exmandatario los diferentes actores políticos

A través de redes sociales, diferentes presidentes y luchadores sociales han expresado su tristeza y condolencias a la familia de José Mujica tras darse a conocer su fallecimiento.

Desde Gustavo Petro, Nicolás Maduro y la misma Claudia Sheinbaum, han lanzado una serie de mensajes para despedir al político y referente moral de la izquierda latinoamericana.

 

El presidente de la austeridad

José Mujica fue presidente de Uruguay durante el periodo 2010 a 2015. Fue reconocido por su estilo de vida austera, su famoso “Vochito” y por donar casi todo su salario a causas sociales.

Durante su gobierno se legalizó la mariguana, se impulsaron reformas laborales, crecieron las exportaciones y disminuyó el desempleo en Uruguay, dando así una serie de ejemplos de como ser un gobernante progresista en América Latina.

Su pensamiento de izquierda se coció en la guerrilla de “Tupamaros”, formando parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que fue preso político durante la dictadura militar uruguaya. Tras este hecho Mujica abandonó la lucha armada y emergió como líder del Frente Amplio hasta lograr la presidencia en 2009.

Fue cercano a líderes como Lula, Hugo Chávez y Cristina Fernández; pero tras una prolífica carrera política a se retiró en 2020 por edad y salud, viviendo siempre en su humilde granja en los alrededores de Montevideo.

A finales de abril de 2024, informó que padecía de cáncer y una semana después, inició un tratamiento con sesiones diarias de radioterapia; sin embargo, en enero de 2025, anunció que el cáncer avanzó al hígado y decidió no someterse a más tratamientos. “En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre”, escribió.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top