Peso mexicano aprovecha la corrección del dólar y logra su mejor nivel desde el 11 de octubre

Peso mexicano aprovecha la corrección del dólar y logra su mejor nivel desde el 11 de octubre

El peso mexicano cerró la jornada con ganancias gracias al apoyo del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos y la inflación de Estados Unidos. Ahora espera conocer la nueva decisión de política monetaria de México. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una apreciación de 1.08% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.3926 unidades por billete verde. 

Con esto la divisa nacional registró su mejor nivel desde el 11 de octubre del año pasado cuando se ubicó en 19.2870 unidades por moneda estadounidense y tuvo su mejor día de las últimas 15 jornadas. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.37 y un máximo de 19.64 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.86 pesos en ventanillas de Banamex, 24 centavos más barato que al cierre de la sesión anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.81% para ubicarse en 100.96 unidades.

Peso aprovecha caída del dólar 

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto impulsado por la corrección bajista del dólar, mientras los inversionistas se encuentran analizando el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. 

A nivel local la mira se centra en la próxima decisión de política monetaria del banco central mexicano, la cual estará siendo compartida el próximo jueves. Grupo Financiero Banorte espera un recorte de 50 puntos base con un voto unánime, lo que ubicaría la tasa de interés en 8.50%. 

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, la inflación de Estados Unidos también ha influido sobre el tipo de cambio debido al papel que jugará sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed). 

En abril, la inflación interanual de la Unión Americana se situó en 2.3%, lo que significó su nivel más bajo desde febrero de 2021, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). En su comparativa mensual el incremento fue de 0.2%.    

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye a los alimentos y energéticos por su alta volatilidad, tuvo un aumento mensual de 0.2%; mientras que en la comparativa anual el incremento fue de 2.8%.  

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top