Peso se despide de su buena racha ante un dólar fortalecido por el acuerdo China-EU

Peso se despide de su buena racha ante un dólar fortalecido por el acuerdo China-EU

El peso mexicano cerró la jornada con pérdidas ante la fuerte apreciación del dólar debido al acuerdo comercial alcanzado entre China y Estados Unidos, que reforzó la confianza en la divisa estadounidense. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una depreciación de 0.70% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.6039 unidades por billete verde. 

Con ello la moneda nacional registró su peor nivel de las últimas tres sesiones y rompió una racha ganadora de cuatro días frente a la divisa estadounidense. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.61 y un máximo de 19.64 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.10 pesos en ventanillas de Banamex, 10 centavos más caro que al cierre de la sesión anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 1.42% para ubicarse en 101.76 unidades.

Peso es golpeado por el optimismo comercial

Grupo Financiero Monex destacó que el dólar se vio impulsado por el optimismo inyectado por el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos respecto a las barreras comerciales impuestas por ambas naciones. 

Las dos potencias determinaron suspender la mayoría de sus aranceles durante un período de 90 días, lo que es considerado como una importante desescalada en el enfrentamiento comercial. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que a nivel local resaltaron los datos de producción industrial. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante marzo el indicador tuvo un retroceso mensual de 0.9%; mientras que en términos anuales hubo un incremento de 1.9%. 

Durante la semana, el dato más relevante será la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), para la cual el consenso apunta a un recorte de 50 puntos base. Actualmente la tasa de interés se ubica en 9% luego del recorte de 50 puntos realizado en marzo pasado. 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top