#InformaciónConfidencial: ABM, ecos de la Convención Bancaria

#InformaciónConfidencial: ABM, ecos de la Convención Bancaria

información_confidencial
información_confidencial

Pese a las quejas –bien fundadas, por cierto– de la nula logística de la sede de la 88 Convención Bancaria, donde se dieron cita más de mil 200 asistentes, no faltaron las notas y trascendidos que surgieron de los intrincados pasillos, la sala de prensa y los salones donde se realizaron los diversos eventos.

De los ecos de la Convención Bancaria, al menos cuatro llaman la atención por su impacto en los negocios y el sistema financiero mexicano.

Convención Bancaria, los ecos

  1. Oscar Rosado, presidente de la Condusef, se dice firme en su cargo, lejos de las especulaciones de su salida cuando fuera reemplazado Rogelio Ramírez de la O (quien por cierto ya retomó sus actividades en la consultoría Ecanal, con sede en Monterrey) ya que desde hace varios años conoce a Edgar Amador, el nuevo titular de Hacienda.
  2. Ariel Carrizo, quien nunca quedó claro su papel en Banco de México, después de su salida, comenzó a brindar asesoría de relaciones públicas a Citi y directamente a Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas de la CDMX, y al parecer está en la búsqueda de más clientes.
  3. La fintech Klar que en 2023 adquirió la Sofipo Servicios Financieros Alternativos, y además cuenta con la autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónicos, desde el año pasado presentó ante la CNBV su solicitud de licencia para operar como institución de banca múltiple, pero considera que la tardanza parece estar en contra de sus avances para conformar una plataforma digital e integral de servicios financieros que deberían de acelerar la autorización y el inicio formal de operaciones como banco; aún así la CNBV poco puede hacer al respecto porque los tiempos los establece el proceso interno, y donde la piedra en el camino más bien es la lentitud del Banco de México para dar su visto bueno a los trámites;
  4. Y quien estuvo en plena etapa de promoción entre los bancos fue el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México que dirige Carlos Martínez, y que gracias a las recientes reformas ahora puede invertir en infraestructura turística, y su objetivo está en el Mundial de Futbol, y realizar una colocación de los primeros certificados fiduciarios turísticos que nos dicen sumarían hasta 4,000 millones de pesos.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top