El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una pérdida de 0.55%, a 56,551.18 puntos; sin embargo, logró concluir la semana con un avance de 1.32%, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La mayor perdedora del día fue Grupo Financiero Inbursa al retroceder 3.07%, a 50.19 pesos por acción; en contraste, la ganadora de la jornada fue la controladora de restaurantes Alsea al subir 5.16%, a 46.28 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también concluyeron la sesión en números rojos previo a las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
El S&P 500 perdió 0.07 %, a 5,659.91 unidades; mientras que el Nasdaq Composite se mantuvo sin movimientos en 17,928.92 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.29%, a 41,249.38 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la semana los postres principales indicadores de la Bolsa de Nueva York también se pintaron de rojo. El S&P 500 cayó 0.5%, el Nasdaq Composite lo hizo 0.3% y el Promedio Industrial Dow Jones tropezó 0.2%.

BMV y Wall Street esperan a China y EU
Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios presentan movimientos positivos por un mayor optimismo entre los inversionistas ante una posible reducción en las tensiones comerciales.
Luego del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Reino Unido, la atención del mercado ahora se dirige a las negociaciones que el sábado tendrán las autoridades asiáticas y las norteamericanas en Ginebra, Suiza.
Previo al encuentro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles del 80% para China le parecen correctos, al tiempo que presionó al gigante asiático para que abra más su mercado a productos estadounidenses.
Dentro del ámbito corporativo destacan los planes de Nvidia para que en los próximos dos meses lance una versión menos potente de su chip H20 para el mercado chino, con el fin de cumplir con las restricciones de Estados Unidos.
En Europa, las bolsas observaron ganancias generalizadas gracias al impulso extendido del acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, lo que ha abierto la posibilidad para nuevos tratados, apuntó Vector Casa de Bolsa.
Los mercados accionarios en Asia también concluyeron la sesión con avances casi generalizados. El Nikkei japonés subió 1.56% y el Hang Seng lo hizo 0.40%; mientras que el Índice Compuesto de Shanghái cayó 0.30%.
Te puede interesar: