Nuevo Nayarit–Vallarta.- La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, dijo que el banco central está desarrollando una plataforma para que las personas reciban ofertas personalizadas de distintos bancos a fin de mejorar la inclusión financiera.
Nos encontramos ya en la etapa de pruebas piloto con algunas instituciones y esperamos que más bancos se incorporen a la plataforma
dijo Rodríguez Ceja.
Durante su participación en la sesión plenaria de la 88 Convención Bancaria, la banquera central dijo que en materia de medios de pagos se ha observado un incremento sustancial y sostenido del uso de pagos electrónicos al menudeo.
No obstante, la penetración y uso de medios de pago electrónicos no ha sido homogénea entre las distintas regiones del país y segmentos de la población
explicó.
Además, entre las acciones que Banxico ha llevado a cabo recientemente está la autorización de licencias bancarias a seis nuevas entidades, en las que varias de ellas cuentan con modelos de negocios de avanzada.
“Participamos también en la autorización de la operación de 86 instituciones de tecnología financiera”, agregó.
Se abrió paréntesis de incertidumbre: Banxico
La reconfiguración del comercio a nivel mundial por los aranceles de Estados Unidos ha significado un panorama incierto, por lo que se ha entrado en un “paréntesis” sobre las proyecciones.
Desde el banco central, la expectativa puntual es de 0.6%, pero no descartan que el rango vaya desde una contracción de 0.2% a un avance de 1.4%.
El profundo y aún incierto cambio de las reglas del comercio global implica un paréntesis de incertidumbre que afecta negativamente las expectativas del crecimiento económico mundial
dijo Rodríguez Ceja.
Dijo que, a pesar de la incertidumbre, el trabajo conjunto entre autoridades e intermediarios se han forjado sólidos cimientos de estabilidad.
Esto permite que el sector financiero se encuentre en posición de apoyar el desarrollo económico de México aún en este contexto cambiante
explicó Rodríguez Ceja.
También lee: