Luego de dos días en los que el mundo tuvo la mirada puesta el cónclave celebrado en el Vaticano para elegir al nuevo papa, este 8 de mayo de 2025 quedará marcado en la historia de la Iglesia Católica con la elección de Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV.
Robert Prevost, de 69 años, nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, y es el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia. ¿Cuál es su perfil?
Ver esta publicación en Instagram
De cardenal de Chicago a liderar la iglesia, así es Robert Prevost
De ascendencia española por parte de su madre, su formación académica es destacada. Obtuvo una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982.
Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde desempeñó diversas funciones pastorales y académicas. Para el año 2015, adquirió la nacionalidad peruana.
En 1999, regresó a Chicago como superior provincial de los agustinos y en 2001 fue elegido prior general de la Orden, cargo que ocupó hasta 2013.
En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú. Posteriormente, en 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
La llegada de León XIV
Su elección como Papa se produjo tras cuatro votaciones en el cónclave, siendo anunciada mediante la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina.
En su primer mensaje Urbi et Orbi, el Papa León XIV expresó su compromiso con la unidad, la paz y la continuidad de las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco, de quien fue muy cercano, de acuerdo con algunas versiones.
Te puede interesar: