Ford subirá los precios de sus modelos fabricados en México ante aranceles de Trump

Ford subirá los precios de sus modelos fabricados en México ante aranceles de Trump

El fabricante estadounidense de vehículos, Ford, informó que subirá los precios de tres de sus modelos producidos en México debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posicionándose como una de las primeras empresas en ajustar sus precios. 

De acuerdo con un portavoz de la automotriz, los aumentos de precios afectarán a las unidades fabricadas después del 2 de mayo, que llegarían a los concesionarios a finales de junio; y argumentó que, sumado a los aranceles, los incrementos también responden a las medidas habituales de fijación de precios a mitad de año. 

Tras el anuncio, las acciones de Ford cayeron menos del 1% en las operaciones matutinas de este miércoles. Al momento, el fabricante cotiza con pérdidas de 1.58% a 10.28 dólares (Ciudad de México, 10:22 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

A principios de esta semana, Ford señaló que la guerra comercial de Donald Trump añadirá alrededor de 2,500 millones de dólares en costos para 2025, pero espera reducir esa exposición en unos 1,000 millones de dólares. 

¿Cuáles serán los vehículos de Ford que aumentarán de precio?

El aumento de precios anunciado por Ford afectará a 3 modelos de automóviles, los cuales subirán hasta 2,000 dólares, según un aviso enviado a los concesionarios que fue consultado por Reuters. 

Así, los modelos que aumentarán de precio serán: 

  • Mustang Mach-E, 
  • Camioneta Maverick
  • Bronco Sport 

El fabricante de vehículos mantiene un programa de descuentos para muchos de sus modelos, el cual concluirá el próximo 4 de julio.

Ford está en una posición de ventaja frente a sus competidores ante los aranceles de Donald Trump, debido a que tiene una sólida base manufacturera en Estados Unidos. 

Actualmente, la empresa ensambla el 79% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos en ese mismo país. Esta cifra contrasta con el 53% de su competidor, General Motors (GM), según informaron analistas de Barclays. 

A pesar de ello, Ford importa de México uno de sus vehículos más asequibles y populares: el Maverick. La mayoría de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses se enfrentan a importantes aumentos de precios en sus modelos más económicos producidos en el país. 

Ford fija costo del acuerdo laboral con UAW en 8,800 mdd y recorta pronóstico de ganancias
Fotoarte: Andrea Velazquez

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top