Banxico puede recortar más la tasa de interés, pero debe mantenerla en terreno restrictivo: Heath

Banxico puede recortar más la tasa de interés, pero debe mantenerla en terreno restrictivo: Heath

El subgobernador de Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, señaló que el estado actual de la inflación da margen para reducir aún más la tasa de interés; sin embargo, advirtió que se debe mantener en territorio restrictivo. 

Durante su participación en el podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, el economista detalló que con la inflación general por debajo de 4% el banco central puede recurrir a una postura monetaria menos restrictiva, con miras a llegar a la meta inflacionaria de 3%. 

Posiblemente todavía habrá espacio de aquí en adelante para bajarla un poco más, pero todavía dejándolo en territorio restrictivo, no llevándolo todavía a territorio neutral

sostuvo Heath. 

Añadió que se deben tomar decisiones, principalmente durante la segunda mitad del año, de forma cautelosa “para ver si empezamos a romper otra vez esta inercia que está presentando la inflación de corto plazo”. 

Si bien el subgobernador de Banxico destacó que el PIB durante el primer trimestre fue sorprendentemente positivo, también reconoció que hay algunos otros indicadores clave en deterioro, tales como la inversión fija bruta, la producción industrial y la confianza empresarial, lo que ha obstaculizado la tarea del banco central. 

¿Cuáles son las preocupaciones inflacionarias para Banxico?

Heath apuntó que las posibles presiones inflacionarias podrían llegar desde un incremento en el precio de las mercancías y colocó como ejemplo lo sucedido recientemente luego de que el indicador se posicionó en 2.3% durante noviembre del año pasado y para abril de 2025 alcanzó 3.3%. 

Respecto a la inflación subyacente, la disminución dependerá en gran parte de una reducción en la inflación de los servicios, que rompieron un primer umbral de 5% y muestran una trayectoria lenta, pero a la baja.

De hecho, en la segunda quincena de noviembre, la inflación subyacente llegó a 3.57% y desde entonces para acá, que ya son un buen número de quincenas, no ha vuelto a bajar más, incluso, hay una ligera tendencia al alza

comentó el subgobernador. 

En lo referente al diferencial de tasas con la Reserva Federal (Fed), el funcionario mencionó que tendrá un impacto mínimo en las decisiones de Banxico, aunque para la segunda mitad del año podría haber un cambio si la institución estadounidense retrasa sus ajustes mientras que en México siguen los cambios. 

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top