Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y Coca-Cola FEMSA fueron reconocidas por su liderazgo en sostenibilidad y competitividad.
Por primera vez, FEMSA fue incluida vez como miembro en el Dow Jones Sustainability World Index; al mismo tiempo, junto con Coca-Cola FEMSA, ambas han sido reconocidas por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance.
Al ser reconocida como integrante del Dow Jones Sustainability, la compañía logró posicionarse como una de las cinco empresas de su industria con mejor desempeño en términos de sostenibilidad, ubicándose dentro del top 10% del S&P Índice Global Broad Market.
A través de un comunicado, la multinacional destacó que mantener la sostenibilidad como prioridad estratégica ha permitido generar conciencia dentro de su cadena de valor, a fin de construir soluciones conjuntas frente a los desafíos globales del desarrollo sostenible.
El reconocimiento de FEMSA como integrante del Dow Jones Sustainability World Index es un gran logro que responde al esfuerzo de integrar el pensamiento sostenible en cada decisión, proceso y acción que emprendemos. Mantener la sostenibilidad como prioridad en la estrategia corporativa permite que nuestros colaboradores y miembros de la cadena de valor reconozcan su importancia, creando una base sobre la cual podemos trabajar juntos
destacó Victor Treviño, Director de Sostenibilidad y Energía de FEMSA.
FEMSA refuerza su compromiso con el medio ambiente
Además de este reconocimiento global para FEMSA y Coca-Cola FEMSA, la compañía logró mantener su presencia por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance.
Dicho índice evalúa al 30% de las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad dentro de los mercados de Chile, Colombia, México y Perú, reafirmando la consistencia de la multinacional en el seguimiento de altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Jordi Cueto-Felgueroso, gerente de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, subrayó que el avance en estas métricas responde a un esfuerzo consciente por fortalecer sus prácticas de reporte, transparencia y preparación organizacional.
Como resultado, la embotelladora obtuvo un incremento de cinco puntos en la evaluación S&P CSA, destacando en aspectos como gestión de cadena de suministro, prácticas laborales, empaques, agua y gobernanza de la sostenibilidad.
También puedes leer: