BMV avanza casi 3% mientras Wall Street cede ante la incertidumbre comercial

BMV avanza casi 3% mientras Wall Street cede ante la incertidumbre comercial

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 2.71%, a 57,349.83 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La mayor ganancia para el IPyC registrada desde el pasado 8 de abril fue encabezada por Industrias Peñoles que obtuvo un avance de 6.86%, a 420.96 pesos por acción, al encontrar apoyo en el precio del oro; en contraste, la mayor pérdida fue para Volaris con un retroceso de 1.44%, a 8.20 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street registraron pérdidas luego de conocer conocer datos económicos y ante el alejamiento de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus socios. 

El S&P 500 perdió 0.77%, a 5,606.84 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.87%, a 17,689.66 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.95%, a 40,828.69 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, impactados por las tensiones comerciales

Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios registraron movimientos negativos a nivel mundial al considerar la amplia agenda económica y la posibilidad de una nueva escalada en el conflicto arancelario iniciado por Donald Trump. 

Algunos medios han comenzado a reportar la posibilidad de que la Unión Europea aplicará aranceles adicionales a los bienes estadounidenses con un valor de alrededor de 113,000 millones de dólares (mdd). Asimismo, el presidente de China, Xi Jinping, habría solicitado a los mandatarios europeos trabajar de forma conjunta para hacer frente a los ataques de la Unión Americana. 

En Estados Unidos se compartió la balanza comercial para marzo, la cual mostró un déficit récord de 140,500 millones de dólares (mdd). Con ello también se ubicó por encima de la expectativa del mercado de 124,700 mdd y superó la cifra previa de 122,700 mdd. 

Las bolsas en Europa registraron pérdidas generalizadas luego de que el PMI de Servicios de la Eurozona cayó a 50.1 durante abril debido a los retrocesos registrados en Alemania, Francia y España, destacó Vector Casa de Bolsa. En el marco político, Friedrich Merz fue confirmado como nuevo canciller alemán. 

En Asia, los mercados accionarios tuvieron ganancias casi generalizadas con las bolsas de Japón y Corea del Sur cerradas. El Hang Seng subió 0.70% y el Índice Compuesto de Shanghái lo hizo 1.13%. 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top