Peso rescata ganancias en la antesala de la decisión de la Fed

Peso rescata ganancias en la antesala de la decisión de la Fed

El peso mexicano cerró la jornada de este martes con ligeras ganancias frente al dólar tras conocer una serie de datos económicos relevantes tanto en México como en Estados Unidos y en la antesala de la publicación de la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una apreciación de 0.05% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.6598 unidades por billete verde. 

Con ello la divisa nacional sigue mostrando inconsistencias ante el dólar estadounidense, aunque logró sumar 12 sesiones consecutivas por debajo de las 20 unidades.  

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.62 y un máximo de 19.78 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.16 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la jornada anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

 

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.54% para ubicarse en 99.29 unidades.

Peso, atento a múltiples frentes

Grupo Financiero Monex apuntó que el peso mexicano se ha visto perjudicado por la publicación de algunos datos económicos y la persistencia en las tensiones comerciales a nivel mundial. 

A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inversión fija bruta durante febrero logró un incremento mensual de 0.1%; sin embargo, en su comparativa anual apuntó un retroceso de 7.8%. 

Al respecto, el analista de mercados en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que los datos reflejan una desaceleración en la inversión productiva del país, lo que sería consecuencia de una preocupación empresarial ante la incertidumbre externa e interna. 

Por su parte, la balanza comercial de Estados Unidos para marzo mostró un déficit de 140,500 millones de dólares (mdd), con ello se ubicó por encima de la expectativa del mercado de 124,700 mdd y superó la cifra previa de 122,700 mdd. 

Los inversionistas también mantienen la mira puesta en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la cual se estará compartiendo este miércoles y trae detrás una disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el titular del banco central, Jerome Powell, sobre cuál es el momento para recortar los tipos. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top