McDonald’s cayó 3.6% en el 1T25, su peor desempeño desde la pandemia

McDonald’s cayó 3.6% en el 1T25, su peor desempeño desde la pandemia

La cadena de restaurantes de fast-food, McDonald’s, reportó este jueves una caída en sus ventas del 3.6%, el peor desempeño trimestral desde el año 2020, durante el pico de la pandemia de covid-19; el golpe contra el crecimiento de la compañía estadouniense, sucede cuando sus clientes reducen sus gastos en medio de la incertidumbre económica.

McDonald’s reportó que los ingresos netos del primer trimestre fueron de 1,870 millones de dólares (mdd), una disminución con respecto a los 1,930 mdd del mismo período del año 2024. El descenso se produjo, principalmente, en los restaurantes de Estados Unidos (EU), donde la cadena posee mayor presencia.

Chris Kempczinski, director ejecutivo de la compañía, dijo en un comunicado que los consumidores están “lidiando con la incertidumbre”, pero que sigue siendo optimista respecto de la “capacidad de la empresa para navegar incluso en las condiciones más difíciles del mercado y ganar participación de mercado”.

Este jueves, las acciones de McDonald’s (MCD) cayeron casi un 2% en las primeras operaciones de este jueves, previendo el nerviosismo respecto al crecimiento económico, el deterioro del consumo y la baja respuesta de nuevos lanzamientos de la cadena.

McDonald’s, ¿por qué se produce la caída?

Kempczinski especificó que el entorno de volatilidad que padece la economía estadounidense, el cual ha impactado el bolsillo de los consumidores de bajos ingresos, los cuales han caído dos dígitos respecto a 2024.

Y, a diferencia de hace unos meses, reporta la cadena de noticias CNN, el gasto de los consumidores de ingresos medios también ha disminuido casi en la misma medida, una clara indicación de que la presión económica sobre el tráfico se ha intensificado.

“La cruda evaluación que hace la cadena del entorno económico refleja la de otras empresas, como Chipotle, Yum! Brands, Domino’s Pizza y Starbucks, que recientemente informaron magros resultados de ganancias a medida que se hunde la confianza del consumidor”, añade el reporte.

Este miércoles, a través de su red social Truth Social,  Donald Trump, presidente de Estados Unidos, culpó a su predecesor, Joe Biden, del descalabro registrado en la economía del país durante el primer trimestre del año y defendió su política arancelaria, a la vez que pidió paciencia a los ciudadanos estadounidenses.

Datos de la Oficina de Análisis Económico de EU (BEA), indican que Producto Interno Bruto (PIB) real disminuyó a una tasa anual del 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2025 (enero, febrero y marzo).

“La disminución del PIB real en el primer trimestre reflejó principalmente un aumento de las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, y una disminución del gasto público. Estos movimientos fueron compensados ​​en parte por aumentos en la inversión, el gasto de consumo y las exportaciones”, señaló BEA.

Con información de CNN

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top