Sheinbaum y Trump conversaron esta mañana para mejorar el balance comercial

Sheinbaum y Trump conversaron esta mañana para mejorar el balance comercial

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una “conversación muy positiva” con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, donde acordaron mejorar el balance comercial entre ambos países.

A través de un mensaje colgado en la red social X, Sheinbaum destacó que ambos acordaron conformar un equipo de alto nivel entre funcionarios de ambos países que seguirán conversando en los próximos días.

La mandataria federal especificó que el diálogo tendrá el objeto de explorar “alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”.

Según Sheinbaum, entre los encargados para continuar la coordinación entre los dos países estarán presidentes:

  • Por parte de México: Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP); así como Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal:
  • Por parte de Estados Unidos: Scott Bessent, secretario del Tesoro; así como Howard Lutnick, secretario del Comercio.

Hasta el momento, ni el presidente Trump ni su equipo de gobierno, han emitido comunicación alguna sobre dicha conversación telefónica.

Trump, las polémicas con EU

La conversación entre Claudia Sheibaum y Donald Trump, sucede solo dos días después de que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva realizó un nuevo ajuste a la política arancelaria en contra de los autos importados y a favor de trasladar las cadenas de suministro hacia los Estados Unidos.

Con la medida, las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del Tratado de Libre comercio de América del Norte (T-MEC). Además, los importadores quedarían libres del doble arancel por los autos fabricados y por los materiales utilizados para fabricarlos.

Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. No queríamos penalizarlos, 

se excusó Trump.

La llamada telefónica entre Sheinbaum y Trump también sucede cuatro días después de que ambos países llegaran a un acuerdo para la entrega de agua, a partir del acuerdo suscrito en 1944 para el encauzamiento del Río Bravo, correspondientes al ciclo de entregas del año 2020.

La polémica comenzó después de que Trump amenazó nuevamente a México con imponer aranceles, en caso de no cumplir con el acuerdo binacional que establece la entrega periódica de agua a los Estados Unidos.

“Con base en dichos análisis se determinó que, en el período mayo-octubre 2025, se podían asignar a Estados Unidos un total de aproximadamente entre 400 y 518 millones de metros cúbico (Mm3); dentro de ese rango, el volumen a asignar dependerá de cantidad de agua de que se pueda disponer”, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top