Durante la primera quincena de abril, el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), implementado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que la administración Claudia Sheinbaum continúa, se “anotó” un alza más.
Desde su primer anuncio, EL CEO creó un índice que mide el comportamiento del programa impulsado por el gobierno federal, el cual pretende estabilizar o bajar los precios de 24 productos de la canasta básica.
Para la primera mitad del cuarto mes del año en curso, el índice registró un aumento de 1.94% anual, que significó la cuarta quincena consecutiva en ascenso.
Tras exhibirse en enero de 2025 una deflación del PACIC, se creyó que el PACIC, cuya renovación se dio en el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum, comenzaría a cumplir su objetivo.

Fotoarte: Mariana Flores
Los productos del PACIC
El incremento de 1.94% del PACIC derivó del ascenso en 17 de los 24 productos de la canasta básica considerados en el programa. Los mayores avances se dieron en naranja (22.21%), huevo (14.85%) y bistec de res (14.63%).
Cada producto tiene un peso diferente en el consumo de los hogares; sin embargo, al considerar la ponderación de cada bien y su tasa de crecimiento, los genéricos que más incidieron al alza en el PACIC fueron: bistec de res, huevo, chuletas de cerdo y leche.
En contraste, las bajas más significativas en los índices de precios se presentaron en cebolla, azúcar, papa, jalapeño, jitomate, aceite y frijol, que fueron los únicos productos con variaciones negativas de doble dígito.
Comparativo quincenal
A tasa quincenal, el indicador del PACIC, para el que se utilizaron los nuevos ponderadores del índice de precios al consumidor del INEGI, creció 0.61% durante la primera mitad de abril de 2025.
Dicho resultado fue el tercer incremento seguido. En su interior, 15 productos mostraron aumentos, resaltando que el jitomate obtuvo la mayor subida, de 12.14%.
La primera entrega de estímulos de este paquete inició en mayo de 2022, con tres distintas versiones, luego de la escalada de precios por la pandemia y el estallido de la guerra en Ucrania.
Respecto a esta fecha del inicio del PACIC, el programa federal acumula una inflación de 15.67% hasta los primeros 15 días de abril de 2025, por lo que surgen cuestionamientos sobre su efectividad.
Te puede interesar: