Gerdau cancela plan para nueva planta en México por aranceles de Donald Trump

Gerdau cancela plan para nueva planta en México por aranceles de Donald Trump

La siderúrgica brasileña, Gerdau, canceló su plan de construir una nueva planta en México, debido a los nuevos aranceles del 25% implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para las importaciones de acero y aluminio. 

La siderúrgica tenía previsto destinar alrededor de 500 millones de dólares para la construcción de la planta, que tendría capacidad para producir unas 600,000 toneladas de acero al año, según un anuncio realizado a mediados de 2024. 

Gustavo Werneck, CEO de Gerdau, detalló que esta decisión ya estaba siendo evaluada por la empresa, y dijo que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos traerá cambios muy grandes en la industria automotriz.

Era algo que teníamos en mente. No creo haber mencionado esa inversión anteriormente, pero se ha cancelado oficialmente en cuanto a nuestras posibles inversiones en los próximos años, no debido a la actual administración en Estados Unidos, sino principalmente a todo lo que hemos experimentado en términos de defensa global

dijo Werneck en una llamada con inversionistas para presentar sus resultados trimestrales. 

El CEO de la empresa señaló que en este momento “no tiene sentido” invertir en México, pues la situación comercial, económica y global es de incertidumbre. 

Hay mucha incertidumbre en el mercado actualmente, pero estamos seguros de que habrá una reconfiguración. Por lo tanto, no tiene sentido que invirtamos en México. Tengan en cuenta que aún tenemos cierta capacidad disponible en Estados Unidos, por lo tanto, no se realizarán desembolsos

apuntó Werneck. 

Asimismo, Gerdau señaló que no existe seguridad sobre si México continuará funcionando como “una plataforma sólida de producción de autopartes para Estados Unidos”. 

Acero y Aluminio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Gerdau podría reducir  inversión en Brasil, pero no por aranceles

Existe la posibilidad de que Gerdau reduzca su inversión en Brasil durante los próximos años, debido a la falta de medidas de defensa comercial por parte del gobierno brasileño a esta industria. Sin embargo, es un tema que la empresa aún está evaluando, según Gustavo Werneck. 

El año pasado, Brasil impuso un arancel de importación del 25% para 11 productos siderúrgicos, entre ellos laminados y tubos, como una forma de protegerse de la competencia china. No obstante, las siderúrgicas del país suramericano piden mayores impuestos para otros productos del sector. 

Gerdau, posicionada como la mayor siderúrgica de Brasil, registró un beneficio neto ajustado de 758 millones de reales (unos 134 millones de dólares) en el primer trimestre, un 39% menos frente al mismo periodo de 2024, a pesar de aumentar las ventas por los aranceles de Estados Unidos. 

Los anuncios realizados por el presidente Trump en los últimos meses influyeron positivamente la demanda por acero en el corto plazo

detalla el balance financiero de Gerdau, remitido al mercado financiero este lunes. 

Con información de EFE

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top