El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una pérdida de 2.4%, a 55,613.43 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Las pérdidas del día fueron encabezadas por Volaris luego de que extendió su caída de la jornada anterior a causa de la pérdida neta. Los títulos de la firma cedieron 9.49%, a 7.15 pesos por acción. Grupo Carso, Industrias Peñoles, Televisa y Grupo Financiero Inbursa cedieron entre 6% y 8%.
Ninguna de las empresas que integran el IPyC logró ganancias en la jornada de este martes.

Por su parte, los principales índices de Wall Street lograron ganancias luego de que Estados Unidos diera a conocer que ha logrado acuerdo comerciales con varios países, sin especificar cuáles.
El S&P 500 registró una ganancia de 0.58%, a 5,560.79 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.75%, a 40,527.62 puntos. El Nasdaq Composite ascendió 0.55%, a 17,461.32 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, con la mira en las consecuencias arancelarias
Grupo Financiero Monex destacó que a nivel internacional los mercados accionarios registraron movimientos mixtos debido a la incertidumbre sobre el impacto que los aranceles de Estados Unidos tendrán sobre la economía.
Los inversionistas también siguen de cerca cualquier información que pueda surgir sobre el progreso en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Hasta el momento, el gigante asiático ha descartado cualquier negociación entre ambas naciones.
Sin embargo, el secretario de comercio estadounidense, Howard Lutnick, apuntó que ya cuenta con acuerdos comerciales con países no especificados, aunque esperarán la aprobación de los líderes de dichas naciones.
Dentro del ámbito corporativo destacó la recuperación de las empresas más afectadas por la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos. Las acciones Apple apuntaron una ganancia de 0.51%, mientras que General Motors (GM) retrocedió apenas 0.67%, para subir en las operaciones extendidas.
En Europa, las bolsas mostraron comportamientos mixtos luego de que la Encuesta de Empresas y Consumidores de la Eurozona registró un retroceso de 95.0 a 93.6 en abril, apuntó Vector Casa de Bolsa.
Las bolsas en Asia cerraron la sesión en terreno mixto. El Nikkei japonés permaneció cerrado; mientras que el Hang Seng subió 0.16% y el Índice Compuesto de Shanghái tuvo un retroceso de 0.05%.
Conoce más: