Peso recibe una sacudida de realidad y frena racha de seis días con ganancias

Peso recibe una sacudida de realidad y frena racha de seis días con ganancias

El peso mexicano cerró la jornada de este lunes con pérdidas ante el dólar luego de que los inversionistas dieran mayor peso a la incertidumbre económica que a los datos publicados a nivel local. 

De acuerdo con cifras de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una depreciación de 0.29% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.5784 unidades por billete verde. 

Con esto, el peso mexicano dejó atrás una buena racha de seis sesiones consecutivas frente a la divisa estadounidense. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.48 y un máximo de 19.60 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.05 pesos en ventanillas de Banamex, 3 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.54% para ubicarse en 98.93 unidades.

Peso, atento a varios frentes

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel local el peso mexicano tuvo la mira puesta en diversos datos económicos, destacando la balanza comercial de México en marzo que mostró un superávit de 3,442.5 millones de dólares. 

La cifra superó al superávit previo de 2,210 millones de dólares y también estuvo muy por encima de los 2,600 millones proyectados por el mercado, destacaron los especialistas de la institución financiera. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la tasa de desempleo desestacionalizada pasó de 2.70% a 2.60% durante el tercer mes del año. La tasa no desestacionalizada pasó de 2.40% a 2.20%.

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, estos datos demuestran que la economía mexicana se sigue mostrando fortalecida en el comercio exterior y con una mejora en el mercado laboral. Sin embargo, aclaró que persisten los riesgos por el entorno externo. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top