Los precios del petróleo arrancan la semana con pérdidas de 1.67% en medio de una incertidumbre económica mundial y ante las perspectivas de un incremento en la producción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+).
El contrato de junio del WTI de Estados Unidos cayeron 1.67% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.97 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio desciende 1.67%, a 65.75 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Petróleo cede ante los temores
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha provocado incertidumbre por el crecimiento económico a nivel mundial, a lo cual se le han sumado las poco prósperas conversaciones nucleares entre Washington y Teherán y la discordia sobre los pasos a seguir por parte de la OPEP+, destacó el analista de PVM, John Evans.
El mercado ha tenido que soportar los mensajes contradictorios enviados por el mandatario estadounidense Donald Trump y las autoridades del gigante asiático sobre el avance de las conversaciones arancelarias.
Respecto a la reunión de la OPEP+ el próximo 5 de mayo, se espera que algunos miembros del grupo sugieran el aumento de la producción por segundo mes consecutivo.
“El sentimiento se ha vuelto más bajista desde nuestra previsión del mes pasado, con un cambio clave en la postura más agresiva de la OPEP+ y las dudas que conlleva sobre la unidad del cártel”
señaló el analista de BNP Paribas, Aldo Spanjer.
Con información de Reuters
Leer más: