Durante el primer trimestre de 2025, los ingresos de la división de infraestructura de Grupo México anotaron una caída de 8.1% anual, afectada por la suspensión de plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Entre enero y marzo, el conglomerado propiedad de Germán Larrea reportó ventas netas acumuladas por 174.5 millones de dólares (mdd), una caída de 8.1% anual, desde 189.9 mdd del mismo periodo del año pasado, según su reporte financiero.
Además, el EBITDA de la división de infraestructura de Grupo México se contrajo 10.9% anual, a 79.4 mdd.
Lo anterior se debe al impacto por la suspensión de cuatro plataformas y a efectos cambiarios negativos en negocios con moneda funcional MXN
indicó la compañía.
Sin embargo, la utilidad neta reportó un aumento de 32.4%, a un total de 13 mdd, desde 9.9 mdd.
¿Qué explica Grupo México sobre Pemex?
La compañía recordó que el arrendamiento de los equipos de perforación marina se realiza mediante contratos suscritos con Pemex Exploración y Producción, empresa productiva subsidiaria de Pemex y que la deuda de la petrolera goza de un estatus de deuda soberana.
Pemex enfrenta riesgos de mercado originados por la volatilidad de los precios de hidrocarburos, tipos de cambio y tasas de interés, riesgo de crédito por la exposición al incumplimiento en sus derivados financieros, así como riesgo de liquidez
precisó Grupo México.
La continuidad y la rentabilidad de las actividades de perforación petrolera se encuentran sujetas a las condiciones vigentes del mercado petrolero a nivel mundial.
Minería da brillo a Grupo México
De manera general, la compañía informó que sus ingresos crecieron 10.4% anual, a 4,195 mdd, impulsada por el sólido desempeño de la división minera.
“A pesar de enfrentar un entorno global incierto, la División Minera no solo se mantuvo como el productor con el menor cash cost de la industria a nivel mundial, sino que también experimentó un notable crecimiento en sus ventas y EBITDA”, añadió.
El EBITDA en general de Grupo México repuntó 12.7% anual, a 2,217 mdd, y la utilidad neta, 16.7% anual, a 1,009 mdd.
De la división minera se observó que las ventas crecieron 18.7%, a 3,346 mdd; el EBITDA, 22.7%, a 1,804 mdd, y la utilidad neta, 27.3%, a 887.9 mdd.
También lee: