En el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla se llevó a cabo la presentación de Latino Gastronomic 2025, que será el primer congreso y festival internacional dedicado a celebrar la riqueza y la diversidad de la gastronomía del subcontinente en el mundo.
El congreso se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre de 2025, y reunirán más de 30 chefs nacionales e internacionales, además de representantes de 50 restaurantes y empresas.
Simultáneamente, se realizará el Festival Latino Gourmet, donde se presentarán platillos emblemáticos de la región.
Puebla se prepara para deleitar a todos los paladares con sus emblemáticos platillos como el mole poblano, chalupas, cemitas, pipián y chile en nogada, acompañados del mezcal poblano,
señaló Carla López Malo, Subsecretaria de Promoción Turística y Proyección de Puebla.
El proyecto está organizado por la empresa de eventos PRONUS, universidades, chefs, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Empresarial Turístico de México (CNET), el gobierno estatal y municipal de Puebla.

Un festival lleno de sabor
La primera edición del Latino Gastronomic rendirá homenaje al cacao como símbolo de identidad regional, y contará con la participación de productores e investigadores especializados en gastronomía.
Además, tendrá a presencia de las chefs Carmen Titita Ramírez, ícono de la cocina mexicana, la boliviana Marsia Taha, quien fue nombrada Mejor Chef Latinoamericana en 2024, y Lluc Crusellas, el primer español en obtener el título de Mejor Chocolatero del Mundo.
En el evento al que se espera que acudan más de 5,000 personas, se entregarán reconocimientos como el “Embajador de la Cocina Latina” y el “Alma Latina”, los cuales tienen como objetivo rendir homenaje a quienes han dejado huella en la evolución y promoción de la gastronomía del estado.

Puebla fortalece la industria gastronómica y turística con el Latino Gastronomic
Albert Labastida, director del Fórum Gastronomic Girona donde se llevará a cabo el evento, celebró el potencial del estado como epicentro de esta nueva etapa para la cocina del subcontinente y auguró un crecimiento internacional para Latino Gastronomic.
Por su parte, representantes de CANIRAC, CNET, Coparmex y funcionarios del gobierno local reafirmaron el compromiso institucional con este evento, resaltando su impacto económico, turístico y cultural, para el país.
Finalmente, el alcalde José Chedraui subrayó la importancia de este evento para la región, ya que no solo se trata de una celebración, además implica una fuerte derrama económica en la ciudad, posicionando a Puebla como una capital gastronómica de talla mundial.
También puedes leer: