Nu México confirmó que ya recibió la aprobación de su licencia bancaria, un primer paso para transformarse en una institución financiera con mayor alcance y nuevos beneficios para sus usuarios.
A través de un comunicado, la empresa de origen brasileño señaló que, aunque aún opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo), el aval de la autoridad regulatoria marca el inicio de un proceso escrutino riguroso, con auditorías necesarias para obtener la autorización definitiva como banco.

Lo que sigue para Nu México
Durante esta transición, los clientes de Nu seguirán disfrutando los servicios actuales sin cambios. La experiencia de usuario se mantendrá intacta mientras avanza el proceso ante las autoridades mexicanas, señala la compañía
Convertirse en banco permitirá a Nu ofrecer productos como cuentas de nómina, mayores límites de depósito y seguros respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB),
menciona la empresa en su sitio web.
Nu México cuenta con más de 10 millones de clientes en México, con lo que buscan ser una alternativa sólida, enfocada en la simplicidad, la inclusión financiera y el acceso justo a productos digitales.
“Esta aprobación representa un respaldo al modelo de negocio de Nu, que ya ha transformado el acceso al crédito y al ahorro para millones de personas anteriormente excluidas del sistema financiero,”
señala la empresa de origen brasileño.
Compromiso con sus clientes
Iván Canales, director general de Nu México, afirmó que este hito refuerza el compromiso con una banca más accesible, moderna y diseñada para las necesidades reales de los usuarios mexicanos.
Una vez autorizado, Nu podrá ofrecer servicios más robustos, ampliando su capacidad para cuidar el dinero de sus clientes y brindar nuevas soluciones financieras a través de herramientas tecnológicas innovadoras.
Canales subrayó que entre los beneficios de la licencia, podrán ofrecer mejores productos como:
- “Mayores límites en nuestros productos;
- “Una protección 16 veces mayor de los depósitos, a través del IPAB;
- “Productos para Pymes;
- “Y la posibilidad de abrir cuentas de nómina”, detalló.
En un país donde solo el 36% de los adultos tiene una cuenta de nómina y casi el 90% de éstas están concentradas en solo cinco bancos, tendremos la oportunidad de cambiar las reglas del juego,
añadió Canales a través de un mensaje en LinkedIn.
Nu –a través de un comunicado de prensa– sostuvo que seguirá informando a sus clientes sobre los avances del proceso a través de sus “canales oficiales”, reafirmando su “compromiso con la transparencia”, la “educación financiera” y la “revolución bancaria” en México.
Te puede interesar:
- Apple Pay y Google Wallet vs los bancos: la silenciosa batalla por el negocio de los pagos digitales
- ¿Pueden los bancos bajar sus tasas de interés? Santander explica qué hace falta para hacerlo
- Bancos centrales van por monedas digitales, ¿qué tanto han avanzado?
Para más información visita nuestro canal de YouTube