El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 1.81%, a 55,766.68 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Quálitas con un avance de 10.85%, a 204.52 pesos por acción, luego de entregar un reporte trimestral que superó las expectativas del mercado.
Otras firmas también mostraron un comportamiento positivo significativo, como es el caso de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que subió 5.97%, a 600.99 pesos por papel, luego de entregar su informe para el arranque del año.
En contraste, la mayor pérdida de la sesión la registró la cadena de supermercados Walmart de México, con un retroceso de 2.09%, a 62.18 pesos por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también registraron fuertes ganancias debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suavizado sus discursos en contra del dirigente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y China.
El S&P 500 ganó 1.67%, a 5,375.82 unidades; mientras que el Nasdaq Composite subió 2.50%, a 16,708.05 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.07%, a 39,606.57 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street muestran su optimismo
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial registraron movimientos positivos luego de que el presidente estadounidense flexibilizara sus posturas sobre Jerome Powell y los aranceles en contra de China.
El mandatario aseguró que no tiene intenciones de despedir a Powell, lo que ha ayudado a mitigar los temores del mercado. Sin embargo, insistió en la necesidad de recortar la tasa de interés.
Adicionalmente, los comentarios de algunos funcionarios de la Unión Americana han generado cierta expectativa sobre que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China podrían avanzar de buena manera.
Dentro del ámbito corporativo destacaron las ganancias de más de 5% registradas por las acciones de Tesla a pesar de haber entregado un reporte trimestral que no logró cumplir con las expectativas del mercado. Elon Musk prometió a los inversionistas que reduciría el tiempo que le dedica al DOGE para dedicarlo a la compañía.
Por su parte Boeing logró ganancias de 6.02%, luego de reducir sus pérdidas en un 91% hasta marzo, pese a la incertidumbre que pesa sobre la compañía por la guerra arancelaria de Trump contra China.
En Europa, las bolsas registraron ganancias generalizadas luego de que el PMI Manufacturero preliminar de la Eurozona pasó de 48.6 a 48.7 durante abril, apuntó Vector Casa de Bolsa.
Las bolsas en Asia cerraron la sesión con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.89%; mientras que el Hang Seng tuvo un crecimiento de 2.37%. El Índice Compuesto de Shanghái cayó 0.10%.
Te puede interesar: