Petróleo pierde ante las expectativas de un aumento en la producción de la OPEP+

Petróleo pierde ante las expectativas de un aumento en la producción de la OPEP+

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este miércoles con pérdidas luego de que algunas fuentes indicaran que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) prevén acelerar su producción en junio.

El contrato de junio del WTI de Estados Unidos cayó 2.25% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.24 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdió 1.99%, a 66.10 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

OPEP+ ponen aprietos al petróleo

Los precios del petróleo se vieron afectados luego de que varios miembros de la OPEP+ dejaran ver sus intenciones de aumentar la producción de crudo por segundo mes consecutivo durante junio, según dijeron fuentes consultadas por Reuters.

No me sorprendería que la OPEP quiera aumentar la producción. Podría generar inquietud sobre la cohesión del cártel. Tal vez estén cansados de frenar los aumentos de producción

dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

 El Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones en contra de un magnate naviero iraní, cuya red maneja gas licuado de petróleo y crudo con un valor de cientos de millones de dólares. 

Además, se informó que los inventarios de crudo de Estados Unidos descendieron en 4.6 millones de barriles durante la semana pasada; mientras que los de la gasolina bajaron en 2.2 millones de barriles y los de destilados descendieron 1.6 millones, señalaron fuentes citando los datos del Instituto Americano del Petróleo. 

Por otra parte, Donald Trump y sus declaraciones han jugado un papel importante dentro del mercado. Este martes dejó ver la posibilidad de reducir los aranceles a las importaciones chinas. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino señaló que Estados Unidos debe dejar de hacer amenazas si es que quiere llegar a un acuerdo. 

El republicano también dio marcha atrás respecto a la amenaza de despedir al dirigente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, luego de diversas críticas al banco central por no recortar la tasa de interés.

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top