Seis asociaciones automotrices estadounidenses unieron fuerzas para oponerse a los nuevos aranceles a las autopartes que podrían entrar en vigor a partir del 3 de mayo, como prometió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una carta conjunta, las compañías expresaron su preocupación por los efectos negativos que estos aranceles del 25 % tendrían sobre los proveedores automotrices y la producción en general.
Las empresas automotrices aseguran que muchos proveedores ya enfrentan dificultades económicas, y que un aumento abrupto de costos podría llevar a cierres, despidos e incluso quiebras en cadena.

Pensar en la industria automotriz, primordial para detener arancel en autopartes
En la carta se destaca que la caída de un solo proveedor puede detener la línea de producción completa de un fabricante, como ocurrió durante la pandemia de Covid-19.
El documento fue dirigido a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump; entre estos, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como al representante comercial Jamieson Greer.
De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, es poco común que la empresas automotrices actúen en bloque; sin embargo, la amenaza actual justifica esta medida excepcional.
Cambiar de inmediato la cadena de suministro global no es viable, ya que se requiere más tiempo y planeación
mencionaron en el comunicado.
Entre los grupos firmantes están la Alliance for Automotive Innovation y la National Automobile Dealers Association, entre otros actores clave del sector.
Fabricantes como Tesla, Rivian y Lucid no están representados en esta coalición industrial.
Se espera que con esta imposición, los precios de vehículos nuevos y usados incrementen de manera exponencial, así como un impacto de más de 100,000 millones de dólares en toda la industria.
Te puede interesar: