OpenAI estaría interesado en adquirir el navegador Chrome, de Google, si un tribunal federal de Estados Unidos ordena su escisión, según declaró Nick Turley, director de ChatGPT en una audiencia judicial.
Sí, lo haríamos, como lo harían muchas otras partes,
dijo Nick Turley al ser cuestionado sobre si OpenAI buscaría comprar el navegador de Google.
Actualmente, ChatGPT cuenta con una extensión en el navegador Chrome de Google disponible para su descarga. Sin embargo, una mayor integración del buscador con OpenAI permitiría un mejor producto, según Turley.
Podríamos ofrecer una experiencia realmente increíble si ChatGPT se integrara en Chrome. Tendríamos la capacidad de presentar a los usuarios cómo es una experiencia basada en IA,
señaló Turley.
Google, de Alphabet, enfrenta un juicio de tres semanas ante el Departamento de Justicia estadounidense, con el cual se busca determinar los cambios que la compañía debe implementar en su negocio, luego de que un juez federal dijera el año pasado que existe un monopolio en el mercado de las búsquedas por parte de la empresa.
Turley fue citado por el mismo departamento para declarar, y la decisión final para Google será anunciada por el juez Amit Mehta, en agosto.

Los problemas de OpenAI
Los esfuerzos de OpenAI se han enfocado en una mayor distribución, pero esto también se ha convertido en un problema para la empresa, según Turley.
A pesar de que la compañía ha conseguido un acuerdo para integrar ChatGPT en el iPhone de Apple, no ha tenido el mismo éxito con fabricantes de smartphones Android.
Por su parte, un ejecutivo de Google reconoció recientemente que la compañía comenzó a pagar a Samsung en enero para preinstalar su aplicación Gemini AI en sus dispositivos. Este acuerdo no es exclusivo, pero Turley afirmó que OpenAI no avanzó mucho en las negociaciones con la empresa surcoreana.
No fue por falta de esfuerzo. Nunca llegamos a un punto en el que pudiéramos negociar términos concretos,
dijo Turley.
El Departamento de Justicia podría obligar a Google a vender Chrome, licenciar datos de búsqueda a la competencia y suspender los contratos pagados para posiciones exclusivas en aplicaciones y dispositivos.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: