El Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló este martes que las ganancias económicas provenientes de la inteligencia artificial (IA) superarán los costos de las emisiones de carbono de los centros de datos utilizados para ejecutar los modelos de esta tecnología, logrando también impulsar la producción mundial.
El FMI detalló que dicho impulso se verá reflejado de forma anual entre 2025 y 2030, con un crecimiento de alrededor del 0.5%.
A pesar de los desafíos relacionados con el aumento de los precios de la electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero, es probable que las ganancias del PIB mundial derivadas de la IA superen el costo de las emisiones adicionales,
afirmó.
Sin embargo, el FMI advirtió que dichas ganancias podrían no ser compartidas de forma equitativa en todo el mundo, por lo que llamó a los responsables políticos y a las empresas a minimizar los costos para la sociedad en general.

Emisiones de carbono y la IA
El FMI destacó en su último informe que el impulso a la producción mundial por parte de la IA no minimiza la preocupante acumulación de emisiones de carbono.
El coste social de estas emisiones adicionales es menor en comparación con las ganancias económicas esperadas de la IA, pero aún así se suma a la preocupante acumulación de emisiones,
detalla el informe titulado “Hambruna de energía: cómo la IA impulsará la demanda energética.
Se espera que la creciente adopción de la IA provoque un aumento en la demanda de potencia de procesamiento de datos con uso intensivo de energía en los próximos años, aún cuando los gobiernos y empresas enfocan sus esfuerzos en reducir las emisiones de carbono.
Las necesidades eléctricas a nivel global, impulsadas por la IA, podrían triplicarse hasta alcanzar alrededor de 1,500 teravatios-hora (TWh) para 2030, cifra cercana al consumo eléctrico actual de la India y 1.5 veces más que la demanda esperada de vehículos eléctricos durante el mismo periodo.
La huella de carbono de ese aumento dependerá de si las compañías tecnológicas logran materializar sus promesas de reducir las emisiones de los centros de datos mediante un mayor uso de energías renovables y otros medios.
Con información de Reuters
Te puede interesar: