BMV y Wall Street se pintan de verde ante la posible desescalada en la guerra comercial EU-China

BMV y Wall Street se pintan de verde ante la posible desescalada en la guerra comercial EU-China

 El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 1.9%, a 54,777.84 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Walmart de México con un avance de 4.47%, a 563.51 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida fue para Alsea con un descenso de 3.14%, a 41.06 unidades por título. 

IPyC BMV
IPyC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street también registraron ganancias luego de la fuerte caída del arranque de semana; los inversionistas se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. 

El S&P 500 registró un avance de 2.51%, a 5,287.75 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 2.71%, a 16,300.42 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones subió 2.66%, a 39,186.98 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street miran hacia EU

Los mercados bursátiles se mostraron optimistas luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que existe la posibilidad de una próxima desescalada en la guerra comercial entre su país y China.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que la administración encabezada por Donald Trump está haciendo bien las cosas respecto a un posible acuerdo comercial con el gigante asiático. 

Grupo Financiero Monex destacó que la mira de los mercados bursátiles también se mantiene en la disputa que sostienen el mandatario estadounidense y el dirigente de la Reserva Federa (Fed), Jerome Powell. 

Mientras que el presidente del banco central estadounidense ha señalado que no tiene prisa por recortar la tasa de interés y prefieren esperar hasta conocer el impacto real que los aranceles tendrán sobre la inflación y el crecimiento económico, el republicano exige ajustes para los tipos de forma inmediata. 

Dentro del ámbito corporativo, los resultados financieros de 3M y Northrop Grumman fueron alentadores. Tras el toque de la campana Tesla entregó resultados financieros que quedaron a deber ante las proyecciones de los analistas, con los ingresos totales disminuyendo 9%. 

Las bolsas en Europa muestran movimientos mixtos sin información económica relevante, señaló Vector Casa de Bolsa. 

Por su parte, los mercados accionarios en Asia concluyeron la sesión con comportamientos mixtos. El Nikkei japonés tuvo un retroceso de 0.17%; mientras que el Índice Compuesto de Shanghái subió 0.25%. El Hang Seng logró un avance de 0.78%.   

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top