Tras la separación de Banamex, Citi entra al club de los “bancos sistémicos”

Tras la separación de Banamex, Citi entra al club de los “bancos sistémicos”

Con la separación de  Citibanamex, en México no solo se reconfiguró el mapa bancario, también sumó una nueva pieza clave en el sistema financiero: Citi ingresó al “club” de los bancos considerados de “importancia sistémica” en el país.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) designó a la firma dentro de esta categoría, donde están las instituciones cuya eventual quiebra podrían generar afectaciones a la economía nacional.

Esta lista se ha hecho más grande en los últimos años, ya que en 2024 la CNBV reincorporó a dicho “club” a Inbursa, el banco de Carlos Slim, luego de cuatro años de estar fuera; por lo que ahora hay ocho bancos de “importancia sistémica”: BBVA México, Santander, Banorte, Banamex, Scotiabank, HSBC, Citi e Inbursa.

De esta manera, el sistema bancario en México queda concentrado en un G8, que concentran el 74.4% de los activos del total de la banca múltiple, donde hay 51 jugadores.

¿Qué es un banco de importancia sistémica?

De acuerdo con la CNBV, las instituciones bancarias de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país.

Las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple y al suplemento de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC por sus siglas en inglés)

detalla la CNBV.

En octubre de 2012, el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria estableció un marco para identificar a las instituciones financieras de importancia sistémica local. Este marco busca requerirles un suplemento de capital en función de su nivel sistémico.

Posteriormente, el 29 de abril de 2016, la Junta de Gobierno de la CNBV aprobó por primera vez la designación de las instituciones de banca múltiple consideradas en esa categoría, utilizando información al cierre de diciembre de 2015.

Citi juega con los grandes bancos

Luego de separarse de Banamex en diciembre de 2024, Citi se consolidó como el octavo banco más grande en el sistema financiero mexicano; de hecho, al cierre de febrero pasado, la entidad reportó un total de 587,698 millones de pesos en activos.

Sin embargo, BBVA México se consolidó como el banco más grande, con activos por 3.23 billones de pesos, lo que representa el 21.44% del total del sistema financiero. Le siguen Santander, con 1.98 billones de pesos (13.14%) y Banorte, con 1.87 billones (12.45%).

Mientras que Banamex, con 1.06 billones de pesos (7.06%) esta en la cuarta posición; seguido por HSBC con 915,257 millones (6.07%), así como Scotiabank con 886,078 millones (5.88%) e Inbursa con 679,591 millones (4.51%).

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top