Las acciones de la empresa de alquiler de autos Hertz registró un repunte de más de 56% en la jornada de este miércoles, después de que se diera a conocer que la administradora de fondos de cobertura, Pershing Square, adquirió una participación considerable de la compañía.
Los título de la Hertz tuvieron un alza de 56.44% en la sesión formal, a 5.71 dólares, y en las operaciones posteriores llevan un avance en 17.36% a 6.71 dólares (Ciudad de México, 15:29 horas), según datos de Investing, tras revelarse en una presentación regulatoria la inversión realizada por la institución comandada por Bill Ackman.
De acuerdo con el documento, Pershing Square había adquirido una posición del 4.1% en la compañía que hace cuatro años luchaba por salir de la bancarrota a finales de 2024 y la aumentó a un 19.8% a través de acciones y swaps, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de Hertz, según dijo una fuente a CNBC.
La persona familiarizada con el asunto, pero que pidió mantenerse en el anonimato, indicó que la firma de inversión de Ackman recibió una exención de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para retrasar la presentación de la posición hasta este miércoles, lo que le permitió acumular sustancialmente más acciones.
La accidentada historia de Hertz
Pese a ser una de las empresas más consolidadas dentro del sector de la renta de autos, Hertz ha enfrentado serios problemas durante gran parte de la última década, incluida una quiebra durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
Tras salir del Capítulo 11 de bancarrota en 2021, la empresa apostó por la innovación e incluyó vehículos totalmente eléctricos, específicamente los Tesla, en sus flotillas, lo cual le costó miles de millones de dólares y no generó los resultados esperados.
En su último informe de resultados, que abarcaba el cuarto trimestre de 2024 y que se publicó en febrero, se reveló que la compañía había registrado una pérdida de 2,900 millones de dólares para el año, que incluyó una pérdida de 245 millones por la venta de vehículos eléctricos durante el periodo.
Con información de CNBC
Te puede interesar: