Trump complica el trabajo de una Fed que se debate entre la inflación y el crecimiento económico

Trump complica el trabajo de una Fed que se debate entre la inflación y el crecimiento económico

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mostró su preocupación por el dilema en el cual se encuentra el banco central entre controlar la inflación, la cual esperan sea mayor en el corto plazo, y apoyar el crecimiento económico, para el cual las expectativas no son las más positivas.

Lo anterior debido a la incertidumbre que han causado los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las represalias que sus socios comerciales han implementado en respuesta. 

Durante un discurso dado ante el Club Económico de Chicago, el líder de la Fed señaló que podrían encontrar “un escenario difícil en el que nuestros objetivos de doble mandato entren en conflicto”. En caso de que eso ocurriera otorgaría pistas de qué tan lejos está la economía estadounidense de alcanzar su objetivo.  

El banco central tiene como tareas principales el garantizar la estabilidad de los precios y mantener el empleo en buen estado; sin embargo, los gravámenes ponen en riesgo ambas tareas, según diversos economistas, incluidos los de la Fed. 

Para Powell, los aranceles con los cuales amenaza Trump a sus socios comerciales  “probablemente nos alejarán aún más de nuestros objetivos… probablemente durante el resto de este año”.

¿Qué dice la Fed sobre la tasa de interés?

El presidente de la Fed no otorgó pistas sobre hacia dónde van los movimientos a la tasa de interés, pero aclaró que por el momento se encuentran bien posicionados mientras esperan mayores pistas para realizar cualquier ajuste a su postura política. 

Una mayor inflación provocaría que la Fed mantenga estable la tasa de interés o incluso habría un incremento. En caso de que el crecimiento económico sea más lento, habría una reducción a los tipos. 

El consenso del mercado apunta a que la tasa de interés será reducida en junio y para finales de año llegarían tres o cuatro ajustes a la baja de un cuarto de punto porcentual. Actualmente, el indicador se mantienen en un rango de 4.25% a 4.5%.  

Con información de CNBC

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top