Bancos centrales van por monedas digitales, ¿qué tanto han avanzado?

Bancos centrales van por monedas digitales, ¿qué tanto han avanzado?

Desde el impacto por la pandemia de covid-19, las economías a nivel mundial empezaron a analizar el lanzamiento de las monedas digitales, y actualmente más de 100 países ya están explorando su diseño y puesta en circulación.

El proyecto denominado Central Bank Digital Currency (CBDC) –a diferencia de las criptomonedas que, en su mayoría, no cuentan con respaldo gubernamental– opera bajo la supervisión de los gobiernos en coordinación con los bancos centrales y autoridades financieras.

Una CBDC es dinero virtual respaldado y emitido por un banco central. A medida que el dinero y los pagos se han vuelto más digitales, los bancos centrales se han dado cuenta de que necesitan ofrecer una opción pública, o dejar que el futuro del dinero los deje atrás,

señala un análisis del think tank, Atlantic Council.

La información más reciente revela que 134 países, que representan el 98% del PIB mundial, están explorando las posibilidades de lanzar algún tipo de CBDC (en mayo de 2020, apenas sumaba 35 países).

Además, 66 naciones se encuentran en fase avanzada de exploración, ya sea a través del desarrollo, piloto o lanzamiento de una moneda digital.

Se ha alcanzado un récord de 44 proyectos piloto de CBDC en curso, incluyendo el euro digital. Los países europeos, tanto de la eurozona como de otros lugares, están probando cada vez más CBDC mayoristas, tanto a nivel nacional como transfronterizo,

añadió Atlantic Council.

Monedas digitales: ¿Cómo va México?

Actualmente en México la CBDC está en fase de desarrollo; estatus en el que también se encuentran 44 países como Canadá, Colombia, Perú, Túnez y Filipinas.

Hace unos días, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, mencionó que ha dado pasos con el proyecto de la moneda digital, y descartó el respaldo hacia las criptomonedas.

Además, México forma parte del proyecto Agorá del Banco de Pagos Internacionales (BIS), en el cual se analiza la ‘tokenización’ del dinero digital así como de los depósitos de los bancos comerciales.

El proyecto de la moneda digital en México lleva en análisis desde la pandemia.

En abril del 2021, Rodríguez Ceja estimó que la puesta en circulación sería lanzado en tres años, por lo que se podrían conocer más detalles en los siguientes meses.

Los países que ya lanzaron una CBDC

Tres países han implementado plenamente una CBDC: Bahamas, Jamaica y Nigeria. Los tres países se centran en ampliar el alcance de sus CBDC a nivel nacional.

En el caso de los países del G20 todos están explorando una CBDC, de las cuales 19 se encuentran en etapas avanzadas y 13 están en la fase piloto, como Brasil, Japón, India, Australia, Rusia y Turquía.

Atlantic Council también explicó que el yuan digital (e-CNY) sigue siendo el mayor proyecto piloto de CBDC del mundo.

En junio de 2024, el volumen total de transacciones alcanzó los 7 billones de e-CNY (986,000 millones de dólares) en 17 regiones provinciales, en sectores como la educación, la sanidad y el turismo,

indicó la institución.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top