Hogares mexicanos ‘se aprietan el cinturón’ en Semana Santa

Hogares mexicanos ‘se aprietan el cinturón’ en Semana Santa

La Semana Santa es un periodo esperado por los sectores de servicios y de comercio por la importante derrama que genera, pero, ¿cuáles son las expectativas de los hogares mexicanos para tomar unas vacaciones en la temporada de pascua de este año?

La debilidad de la economía mexicana y la incertidumbre que proviene del exterior “arruinaron” los planes de las familias para salir de vacaciones en los próximos 12 meses.

Según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó 2.8% a tasa anual durante marzo de este año, con lo que hiló tres meses consecutivos con descensos anuales, situación que refleja el deterioro de la confianza de los consumidores.

La percepción de los consumidores muestra una notable tendencia a la baja, ante un clima de incertidumbre en las evaluaciones con relación a la situación económica del país, de los hogares y personal. Estos resultados mermaron sus expectativas hacia el futuro, principalmente respecto al mercado laboral y el ahorro, el cual se trasladó a un sentimiento de cautela en sus planes de compra,

señala Monex.

Hacia adelante, la institución considera que dicha percepción presionará la balanza de riesgos a la baja para el indicador, aunado a la moderación en la creación de empleo, las ligeras presiones en la inflación y el cambiante entorno político-comercial entre Estados Unidos y México.

Los pueblos mágicos en son uno los lugares preferidos para pasar las vacaciones por su oferta gastronómica y turística.
La caída de 4.1% del indicador referente a las posibilidades económicas del hogar para salir de vacaciones durante el siguiente año fue la segunda baja al hilo. Fotoarte: EL CEO

Hogares, sin ánimo

Dentro de los 10 indicadores complementarios del ICC, está el referente a las posibilidades económicas del hogar para salir de vacaciones durante el siguiente año.

Dicho indicador disminuyó 4.1% anual en marzo pasado, siendo la segunda baja al hilo. En otras palabras, los hogares creen que no tienen la capacidad económica para visitar algún destino turístico en este año.

Lo anterior va de la mano con los indicadores del ICC que reportaron las disminuciones más pronunciadas: generación de empleo (-5.1%), comportamiento de la inflación (-4.5%) y situación económica actual del hogar (-4.3%).

Condiciones económicas

De los 10 componentes complementarios del Indicador de Confianza del Consumidor, solamente dos mostraron aumentos anuales durante el tercer mes de 2025.

Éstos fueron la planeación de comprar, construir o remodelar una casa en los próximos dos años, con una variación positiva de 0.5% -13 meses seguidos al alza-,  así como las posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos, alimentos, respecto hace un año, con un incremento de 2.5%.

En tanto, los indicadores en una peor situación, al presentar cinco meses consecutivos en contracción anual, fueron los correspondientes a la condición económica de los hogares, comparada con la de hace 12 meses, y las condiciones económicas para ahorrar dentro de 12 meses respecto con las actuales.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top