Honda niega que vaya a mudar su producción de México y Canadá a EU

Honda niega que vaya a mudar su producción de México y Canadá a EU

Ante los rumores de que Honda llevará parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos para evitar los aranceles del presidente Donald Trump a los autos importados, la firma japonesa salió a desmentir la información. 

Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento,

aseguró la compañía. 

El diario japonés Nikkei reportó que la compañía con sede en Tokio estaría buscando que el 90% de los autos vendidos en Estados Unidos fueran fabricados en ese país, por lo que trasladaría parte de la producción desde México y Canadá

Donald Trump busca presionar a las firmas automotrices para que trasladen sus operaciones a la Unión Americana, a fin de generar una mayor cantidad de empleos; y para ello ha amenazado con aranceles de 25% a los vehículos importados. 

Previo al desmentido de la compañía, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, publicó en su cuenta de X que los directivos de Honda en el país le habían asegurado que “no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.

Anteriormente, Ebrard Casaubón indicó que México negociará con las autoridades de Estados Unidos para obtener una reducción en los gravámenes.  

Producción de Honda en Canadá

En un comunicado, la firma japonesa aseguró que sus operaciones en la planta de fabricación localizada en Alliston, Ontario, seguirán operando con normalidad y no se tienen contempladas modificaciones, al menos por el momento. 

Sin embargo, aclaró que de forma constante estudian opciones para hacer frente a posibles contingencias y aplicar estrategias en caso de ser necesarias para mitigar un impacto negativo a su negocio. 

La automotriz destacó la importancia del mercado canandiense y subrayó que la capacidad de producción se mantendrá para atender el incremento en las ventas. Durante el primer trimestre del año Honda logró poner en circulación 9% más unidades que en el arranque de 2024.  

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top