La multinacional estadounidense de productos farmacéuticos, Johnson & Johnson (J&J), superó las expectativas de ganancias fijadas por Wall Street en el primer trimestre de 2025, a la par que expresó preocupaciones sobre el impacto de los aranceles y otros factores macroeconómicos en sus operaciones.
J&J reportó ventas trimestrales de 21,890 millones de dólares, un 2.4% más que hace un año y por encima de las expectativas de los analistas de 21,560 millones de dólares. A su vez, la compañía ganó 2.77 dólares por acción el trimestre y sobre una base ajustada, superando las estimaciones de los analistas en 18 centavos.
Sin embargo, pese al aumento en sus ingresos, J&J vio caer sus acciones en un 1% en las operaciones iniciales de este martes, debido a que expresó preocupaciones sobre los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
Al momento, sus títulos cotizan con pérdidas de 0.40% a 153.76 dólares, (Ciudad de México, 10:03 horas), de acuerdo con datos de Investing.com.
En lo que va del año, las acciones de la compañía han subido un 6.7%, debido a que se protegió en gran medida de una caída del mercado a principios de mes, cuando las farmacéuticas quedaron fuera de la primera ronda de aranceles recíprocos de Trump.
J&J es la primera empresa del sector salud en informar sus resultados desde que la administración estadounidense propuso aranceles a sus socios comerciales, incluido China, una fuente clave de materias primas y suministros para las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos.
Las ventas por sector de J&J
El mejor desempeño trimestral de la compañía fue impulsado por el sólido desempeño del negocio de medicamentos de la compañía, según dijeron al menos tres analistas.
Las ventas trimestrales de medicamentos de J&J subieron un 2.3% a 13,870 millones de dólares, por encima de las expectativas de los analistas de 13,430 millones de dólares.
En cuanto a ingresos por dispositivos médicos la compañía reportó un incremento de 2.5% a 8,020 millones de dólares, una cifra que estuvo por debajo de los esperado por Wall Street, de 8,170 millones de dólares.
El analista Guggenheim Vamil Divan, destacó que los inversionistas actualmente están centrándose más en el impacto de los aranceles y otros factores macroeconómicos sobre J&J y sus pares, y menos en los impulsores del crecimiento individual de la compañía.
Lo que espera la compañía
J&J prevé que las ventas en 2025 se sitúen entre 91,600 millones y 92,400 millones de dólares, frente a su pronóstico anterior de entre 90,900 millones y 91,700 millones de dólares.
No obstante, la compañía mantuvo su estimación de ganancias para reflejar el impacto de los aranceles y la dilución de su acuerdo de 14,600 millones de dólares para comprar el fabricante de medicamentos neurológicos Intra-Cellular.
Asimismo, la empresa espera ganar entre 10.50 y 10.70 dólares por acción sobre base ajustada, incluida una dilución de 25 centavos del acuerdo Intra-Cellular.
J&J argumentó que sus estimaciones reflejan el impacto de los aranceles actualmente vigentes, incluidos los de China, México y Canadá, aún con la pausa de 90 días algunos de ellos.
La Casa Blanca también está avanzando con una investigación sobre las importaciones de productos farmacéuticos como parte de un intento de imponer aranceles al sector con el argumento de que la dependencia excesiva de la producción extranjera de medicamentos es una amenaza para la seguridad nacional.

Con información de Reuters
Te puede interesar: