La empresa de tecnología estadounidense, Apple, lideró las ventas globales de teléfonos inteligentes en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el lanzamiento del iPhone 16e y la fuerte demanda en países como Japón e India, de acuerdo con datos de Counterpoint Research.
La tecnológica abarcó el 19% del mercado de teléfonos inteligentes, pese a las ventas estancadas o en declive en Estados Unidos, Europa y China. Samsung se acercó mucho a la cifra de Apple, liderando en el 18% del mercado.
Aún cuando Apple lucha por mantener sus ventas en China, debido a competidores locales como Huawei y a la falta de funciones de inteligencia artificial, la demanda de iPhone continúa siendo fuerte en los mercados emergentes.
La firma mundial de inteligencia de mercado, International Data Corporation, dio a conocer que los envíos mundiales de teléfonos inteligentes subieron un 1.5% en el 1T25. Apple adelantó el suministro para eludir posibles aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Tras el anuncio, los títulos de la empresa subieron alrededor de un 3.5%. Al momento, las acciones de Apple cotizan con una ganancia de 2.20% a 202.50 dólares (Ciudad de México, 10:08 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Apple reacciona a los aranceles de Trump
La semana pasada Apple contrató vuelos de carga para transportar 600 toneladas de iPhones, o hasta 1.5 millones de dispositivos de este tipo, a Estados Unidos desde India, como una forma de evadir los aranceles.
No obstante, recientemente Donald Trump excluyó los teléfonos inteligentes, las computadoras y algunos otros productos electrónicos de los aranceles recíprocos impuestos a China, lo cual provocó un aumento en las acciones tecnológicas mundiales este lunes.
La reciente exención por parte del gobierno de Estados Unidos que detiene los aranceles a las importaciones de teléfonos inteligentes de China ofrece un alivio temporal para las empresas estadounidenses, pero persiste una fuerte dependencia de la cadena de suministro de China en medio de la actual volatilidad arancelaria
dijo Ryan Reith, vicepresidente del grupo de rastreadores de dispositivos a nivel mundial de IDC.
Reith destacó que este es un buen momento para que las firmas estadounidenses de teléfonos inteligentes se centren en fabricar y enviar tantos dispositivos como sea posible.

Con información de Reuters
Te puede interesar: