Peñoles ‘tropieza’ más de 14% en la BMV tras caída de precio del oro

Peñoles ‘tropieza’ más de 14% en la BMV tras caída de precio del oro

Este viernes, la minera mexicana Industrias Peñoles registró el peor desempeño de la sesión en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un desplome de más de 14% en sus acciones, en línea con una disminución de los precios del oro, la plata y el cobre. 

Al cierre de las operaciones, las acciones de la compañía presentaron una pérdida de 14.75% a 343.74 pesos mexicanos, de acuerdo con datos de Investing.com. 

El ‘tropiezo’ de Peñoles sucedió en un momento de suma incertidumbre comercial, a unos días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles generalizados a distintos países y en distintas categorías. 

En un comunicado enviado a la BMV, la compañía atribuyó el desplome de sus títulos a condiciones propias del mercado, y descartó el haber utilizado el fondo de recompra. 

La compañía considera que este movimiento obedece a condiciones propias del mercado y no tiene ningún evento que revelar al público inversionista. Asimismo, Peñoles confirma que no fue utilizado el fondo de recompra, 

indicó Peñoles en el escrito. 

La caída del oro, un reflejo de la incertidumbre y la caída de Peñoles

La llegada de los aranceles de Trump tampoco ha beneficiado a uno de los activos más seguro y confiable del mundo: el oro

Las operaciones de este viernes fueron complejas para el oro, pues cayó más de 3% en operaciones iniciales borrando sus ganancias de inicios de semana, debido a que los inversionistas optaron por vender lingotes para cubrir pérdidas por un colapso más amplio del mercado. 

Así, el oro al contado cerró las operaciones del mercado cediendo 2.44% a 3,038.18 dólares, mientras que los futuros del oro estadounidense vieron una pérdida de 2.76% a 3,035.40 dólares. 

A la par de la caída de Peñoles, otra empresas como Grupo México presentaron importantes pérdidas. Las acciones de la empresa propiedad de German Larrea cayeron 7.09% a 93.740 pesos mexicanos. 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top