El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes el plan Cosechando Soberanía, el cual destinará este año 54,000 millones de pesos a la producción de alimentos básicos, con el objetivo de alcanzar 84,000 millones de pesos al final del sexenio, de acuerdo con proyecciones del gobierno federal.
La mandataria adelantó que el programa, el cual ofrecerá créditos con una tasa del 9% a pequeños y medianos productores, arrancará el sábado en Michoacán, y se aplicará en un inicio en 1,184 municipios prioritarios.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, explicó que el programa beneficiará inicialmente a 300,000 productores de maíz blando, frijol, arroz y leche, y se expandirá hasta alcanzar 750,000 al final del sexenio.
El plan forma parte de los 18 nuevos puntos del Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el jueves 3 de abril, en respuesta a las medidas arancelarias del gobierno de Donald Trump. Berdegué reconoció que las metas son ambiciosas, pero alcanzables con una correcta ejecución.
Para garantizar la soberanía alimentaria, se fortalecerán cinco programas clave: Cosechando Soberanía, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.

Autosuficiencia, prioridad para gobierno de Claudia Sheinbaum
El gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum señaló que se prevé aumentar en 17% la producción de maíz blanco, alcanzando 25 millones de toneladas en 2030. También se impulsará la producción de frijol en Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y otros estados, con la meta de lograr autosuficiencia.
En cuanto al arroz, se busca duplicar la producción hasta 450,000 toneladas, cubriendo casi la mitad de la demanda nacional. En leche, se incrementará la producción en 15%, alcanzando 15,000 millones de litros, con un aumento del 89% en compras por parte de Liconsa.
La presidenta anunció que firmará un decreto para la creación de Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, en instalaciones del extinto Pronase.
El programa Cosechando Soberanía también brindará apoyo técnico, investigación agrícola y seguros para proteger a los productores. Además, se establecerán acuerdos con grandes harineras y nixtamaleras para eliminar intermediarios y mejorar los precios.
Te puede interesar: