La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que México está satisfecho de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, no decidiera aplicar aranceles adicionales al país por su nueva política comercial.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que esta decisión es resultado a la relación de respeto mutuo entre ambas naciones.
Claudia Sheinbaum resaltó la fortaleza del gobierno mexicano en las negociaciones y aseguró que la prioridad es mantener el empleo.
Sheinbaum también subrayó que no hay división entre el pueblo y su administración, mencionando que el objetivo hoy es enfocarse en apoyar el sector automotriz y la industria del acero y aluminio, dos sectores con los que aún se está negociando con EU.
La presidenta mencionó que ha dialogado con los directores ejecutivos de Volkswagen, Mercedes Benz y Volvo sobre el impacto de los aranceles en la industria automotriz, especialmente en sus operaciones en México.
Ante esto, propuso modificar su esquema de exportaciones para cumplir con el T-MEC, aumentando el contenido de origen mexicano y canadiense, lo que garantizaría mejores condiciones comerciales para sus vehículos.
Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas es que entren todas a exportar a través del T-MEC, ellas están exportando fuera del T-MEC. Están tratando de hacerlo,esto implicaría mayor contenido de origen de México y Canadá
Mencionó la mandataria.

Se negociará en los próximos 40 días los otros aranceles pendientes: Marcelo Ebrard
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que continuará las negociaciones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, para abordar los temas centrales de la industria automotriz, el acero y el aluminio, que sí fueron sujetas a nuevos gravámenes.
Ebrard señaló que se ha logrado construir una buena relación con la contraparte estadounidense y adelantó que la próxima semana viajará a Washington para continuar con las conversaciones.
Ebrard explicó que el trato preferencial de, gobierno estadounidense hacia México, responde a la estrategia planteada por el gobierno que encabeza Sheinbaum, además, resaltó que el T-MEC sigue vigente y es clave para la economía de las tres naciones que lo componen.
El secretario de Economía detalló las industrias exentas de tarifas globales, entre ellas están los sectores agroalimentario, electrónico, químico, textil y farmacéutico.
Se estima que estas exenciones benefician a millones de empleos en el país,
mencionó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Con esto, explicó que el T-MEC sigue funcionando pese al nuevo orden comercial impuesto por Trump. Advirtió que en este contexto es difícil mantener un tratado de libre comercio pero enfatizó que la prioridad del gobierno es proteger el mercado laboral mexicano.
El funcionario destacó tres logros clave: México mantuvo el cero por ciento de aranceles, el T-MEC sigue en pie y se aseguró la protección de millones de empleos.
Te puede interesar: