Banxico perfila otro ‘tijerazo’ de 50 pb ante debilidad económica

Banxico perfila otro ‘tijerazo’ de 50 pb ante debilidad económica

El Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base (pb) a 9% la tasa de interés este jueves y no descarta hacer otro ajuste del mismo tamaño en su reunión de mediados de mayo, en medio de un panorama de debilidad económica.

En las reuniones de febrero y marzo, el banco central aplicó recortes de 50 pb, con lo que el de mayo sería el tercero al hilo. La última vez que Banxico bajó las tasas en esa magnitud y de manera consecutiva fue en el 2020.

La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva

explicó Banxico.

Para las siguientes decisiones de política monetaria, además de considerar el comportamiento de la inflación, Banxico tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido.

Federico Rubli, asesor consultor del despacho MAAT Asesores, dijo a EL CEO que la guía prospectiva es muy clara, y no deja dudas de que en mayo volverán a recortar en 50 pb, aunque dicho movimiento luce algo aventurado.

Estamos inmersos en un panorama de mucha incertidumbre y se me hace aventurado expresar que en mayo habrá condiciones para reducir la tasa en 50 puntos base

explicó Rubli.

Además, analistas de Valmex plantearon que “para la segunda mitad del año, es probable que se observe una pausa o recortes de menor magnitud. En este escenario, se proyecta que la tasa de fondeo podría concluir el 2025 en un nivel de 8.0%”.

Banxico: ojo en debilidad económica

Banxico prevé que en el primer trimestre de 2025, la actividad económica de México nuevamente exhibirá debilidad y subrayó que el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja. El pronóstico puntual para el PIB es de 0.6%.

Al respecto, el director para América Latina de Moody’s, Analytics, Alfredo Coutiño, dijo que parece ser que “están más interesados en resolver la debilidad de la economía que en cumplir con su mandato único de estabilidad de precios”.

En un entorno de creciente incertidumbre y ajuste incompleto de la inflación, el banco central corre el riesgo de una reversión monetaria repentina que podría restar credibilidad al manejo monetario

dijo Coutiño.

En tanto, el economista en jefe de Finamex, Víctor Gómez Ayala, dijo que la reducción de la tasa podría ser útil para apoyar el consumo, abaratando el costo de financiamiento y, por lo tanto, facilitando el acceso a diferentes mecanismos de crédito tanto productivos como de consumo.

No obstante, es importante mencionar que dichos efectos tienden a ser rezagados.

Rubli manifestó que la actividad económica siempre es una variable que observa el banco central, “sin embargo, me sorprendió el lenguaje del comunicado al decir de manera categórica que van a tomar en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, creo que nunca lo habían expresado”.

Ajuste en expectativas de la tasa

Bajo la idea de que Banxico hará otro recorte de 50 pb, las expectativas del mercado sobre la tasa de interés para el cierre del año podrían empezar a ajustarse a la baja.

Desde Banamex ahora estiman que concluya el año en 7.25%, siendo la proyección más baja entre las instituciones financieras.

La inflación ha seguido una tendencia descendente, tanto la inflación general como la subyacente se ubican por debajo de su promedio de largo plazo, y se han deteriorado adicionalmente las expectativas para la actividad, consideramos que Banxico optaría este año por recortes continuos en la tasa de interés hasta alcanzar un nivel de 7.25%

precisó Banamex.

Sin embargo, desde Valmex e Intercam prevén que cierre el año en 8%, pero desde Pantheon Macroeconomics sí ubican a la tasa en 7.50%.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top