HR Ratings elevó la calificación crediticia de Yucatán a HR AA+, con perspectiva estable, consolidando a la entidad entre las cinco con mejor evaluación financiera en México.
Este reconocimiento refleja la confianza en la estabilidad económica y la eficiente administración de los recursos públicos, convirtiendo a Yucatán en un destino atractivo para inversiones nacionales e internacionales.
Juan Gabriel Sánchez Álvarez, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, destacó que esta mejora es resultado de una gestión ordenada y con visión estratégica, alineada con las instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena de mantener una política de austeridad y eficiencia en el uso de recursos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido totalmente claro al instruirnos que apliquemos nuestra capacidad en el manejo y control de los recursos, a fin de que se cumpla el objetivo de que el suyo sea un Gobierno austero,
señaló Sánchez Álvarez.
Ahora, Yucatán se encuentra a solo un nivel de alcanzar la máxima calificación financiera en México, lo que demuestra su solidez económica y el adecuado manejo de sus finanzas. La calificadora también ha destacado factores clave como el uso prudente de endeudamiento, el fortalecimiento de los ingresos propios y la inversión en proyectos estratégicos.
Confianza e inversión en Yucatán
Juan Gabriel Sánchez Álvarez, destacó que Yucatán fue la entidad que registró mayor avance sobre Recursos Federales Transferidos (ICI) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, señaló que el reconocimiento trae consigo beneficios tangibles para la entidad, como una reducción de los costos financieros, permitiendo destinar más recursos a programas sociales e infraestructura.
Además la elevación de la calificación genera confianza en el sector privado, incentivando la llegada de nuevas inversiones y la creación de empleos en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria.
Finalmente, Sánchez Álvarez subrayó que esta mejora en la calificación fortalece la estabilidad económica de Yucatán, proyectando como un referente de responsabilidad y crecimiento financiero.
Este es un logro para todas y todos los yucatecos, pues garantiza un futuro con más oportunidades y bienestar para la población
concluyó Sánchez Álvarez.
También puedes leer: