La presidenta de México, Claudia Sheinbaum agradeció los dichos de Donald Trump que, a través del embajador estadounidense Ron Johnson, pronunció ayer ante el Senado estadounidense para reconocer los avances de la estrategia mexicana para combatir el fentanilo y la reducción de homicidios en la frontera.
Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad ha permitido una disminución de 19 homicidios diarios entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Además destacó que México trabaja con Washington para frenar el tráfico de fentanilo sin comprometer su soberanía.
El embajador Ron Johnson, quien asumiría como representante de Estados Unidos en México, expresó su respaldo a estas acciones.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum subrayó que la estrategia de seguridad se basa en atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional, mejorar la inteligencia y coordinar esfuerzos con la Fiscalía General de la República.

Claudia Sheinbaum reprueba sanciones a más países
Por otro lado, Claudia Sheinbaum rechazó la imposición de sanciones económicas, en referencia a la advertencia del presidente Donald Trump sobre medidas contra países que compren petróleo de Venezuela.
México –añadió– mantiene una postura en contra de sanciones que afectan a los pueblos, como el bloqueo a Cuba.
Además, explicó que el país no se beneficiaría de estas restricciones, pues su política energética prioriza la refinación interna de petróleo para el consumo nacional.
Sheinbaum recordó que la meta de su administración es producir 1.8 millones de barriles diarios y procesarlos en refinerías mexicanas para garantizar el abasto de gasolina y diésel en el país.
Con ello, reiteró, esperará a la decisión del 2 de abril sobre los aranceles generales de parte del gobierno de Estados Unidos para determinar su respuesta.
Te puede interesar: