Los precios del petróleo se muestran estables en las primeras operaciones de este lunes, mientras que la mira de los inversionistas se centra en la llegada de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
El contrato de abril del WTI de Estados Unidos subió 0.44% respecto al cierre de la jornada previa, a 70.71 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes ganó 0.48%, a 74.79 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Petróleo espera a Rusia y Ucrania
Estados Unidos impuso nuevas sanciones en contra de la industria petrolera de Irán, con las cuales ha provocado afectaciones para más de 30 corredores encargados de operar buques cisterna y compañías navieras, informó el Departamento del Tesoro.
Las miradas del mercado petrolero también siguen puestas sobre territorio ruso y ucraniano en busca de un acuerdo de paz en los albores de un cuarto año de conflicto entre ambas naciones europeas.
El domingo, los líderes de la Unión Europea dieron a conocer que el próximo 6 de marzo sostendrán una reunión para debatir sobre el apoyo adicional hacia Ucrania y garantizar la seguridad de la región.
Asimismo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dijo dispuesto a dejar su cargo si eso significa la llegada de un acuerdo de paz.
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició conversaciones con Rusia, dejando de lado tanto a Ucrania como a la Unión Europea, para dar una posible salida al conflicto.
De acuerdo con el fundador de SS WealthStreet, Sugandha Sachdeva, los precios del petróleo se verán influidos tanto por los acontecimientos geopolíticos como por los anuncios políticos realizados por Estados Unidos en el corto plazo.
Por su parte, el jefe de investigación en Onyx Capital Group, Harry Tchilinguiran, apuntó que los precios del crudo aún tienen margen para disminuir debido a una reducción en el riesgo geopolítico.
Con información de Reuters
Leer más: