Acciones de Walmart de México caen tras decepcionante reporte trimestral
Acciones de Walmart de México caen tras decepcionante reporte trimestral

Acciones de Walmart de México caen tras decepcionante reporte trimestral

Las acciones de Walmart de México y Centroamérica (Walmex) cayeron más de 6% en las operaciones de este viernes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de la presentación de un reporte trimestral que detalla impactos por la sanción de la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) y muestra un entorno de consumo calificado como “retador” por analistas.

Walmex cayó 6.65% en el mercado bursátil, a 54.61 pesos, de acuerdo con datos de la BMV.

El jueves, la empresa de supermercados presentó un reporte donde mostró un crecimiento de 8.1% en ingresos totales a lo largo de 2024, totalizando 958,507 millones de pesos, mientras que la utilidad neta avanzó 4.3% hacia los 53,827 millones.

De acuerdo con el subdirector de análisis bursátil de Valores Mexicanos (Valmex), Alik García, la compañía decepcionó respecto al nivel de rentabilidad especialmente en México, donde los gastos aumentaron 12.3%.

El reporte de Walmart también muestra una tercera desaceleración trimestral consecutiva en el ritmo de crecimiento de ingresos: las ventas mismas tiendas subieron 4.3%, por encima de promedio de la ANTAD, pero los gastos crecieron por los altos niveles de aperturas, nuevos negocios, volumen de ventas en e-commerce, altos gastos laborales y tecnológicos.

Por otro lado,  Walmex mencionó que el cumplimiento de las medidas de Cofece afectó a su desempeño en México en 60 puntos base. El regulador antimonopolios impuso una sanción de, al menos, 5 millones de dólares y medidas correctivas que moderarían su actividad de proveeduría.

2025 será retador para Walmart de México

De acuerdo con analistas de Banorte, el reporte al cierre del año pasado anticipa que el 2025 será un año lleno de retos para Walmex, debido a que tendrá que recobrar el dinamismo perdido en los últimos meses. Por ello, anticiparon volatilidad para las acciones.

Confirmamos nuestra perspectiva de importantes retos para la empresa al inicio de 2025. Las perspectivas de menor dinamismo económico aunado a la continuidad de las presiones en márgenes derivados del incremento en los costos laborales siguen siendo los desafíos más relevantes

dijeron en una nota de análisis. 

Adicionalmente, esperan que la compañía se enfoque en recuperar la rentabilidad para cumplir su guía de resultados; aunque reconocieron que los precios de la acción continuarían presionados hasta que se materialicen mejores números.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top