Los precios del petróleo no lograron sostener las ganancias matutinas y la caída del día los llevó a concluir la semana con números mixtos, mientras los inversionistas siguen de cerca a los aranceles de Estados Unidos y al conflicto entre Rusia y Ucrania.
El contrato de marzo del WTI de Estados Unidos cayó 0.79% respecto al cierre de la jornada previa, a 70.73 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en abril pierde 0.39%, a 74.73 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Para toda la semana, el WTI de Estados Unidos apuntó una pérdida de 0.44%; mientras que el Brent del Mar del Norte tuvo una modesta ganancia de 0.07%.
Petróleo sigue a EU y al conflicto Rusia-Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue implementando su estrategia comercial para impulsar la recuperación de la economía del país. Este jueves ordenó a su equipo estudiar la posible implementación de gravámenes en contra de países que apliquen impuestos a los productos estadounidenses.
La buena noticia para el mercado fue que dio como plazo hasta el 1 de abril para que los especialistas de comercio y economía le entreguen una serie de recomendaciones sobre el tema.
De acuerdo con el estratega de mercado de IG, Yeap Jun Rong, los retrasos arancelarios de Estados Unidos han abierto el camino para que los precios del petróleo sigan registrando ganancias.
Sin embargo, las ganancias en los precios del petróleo pueden parecer limitadas ya que los agentes del mercado tienen que digerir las perspectivas de que los suministros rusos vuelvan al mercado por las posibles conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia
añadió el especialista.
El mercado ve probable que un levantamiento de las sanciones en contra de Moscú, tras un potencial acuerdo de paz con Kiev, llevaría al impulso de los suministros de crudo y otros combustibles a nivel mundial.
Con información de Reuters
Leer más: