Conglomerado de licuadoras Ninja ve potencial de 400 mdd en México
Conglomerado de licuadoras Ninja ve potencial de 400 mdd en México

Conglomerado de licuadoras Ninja ve potencial de 400 mdd en México

SharkNinja, el conglomerado que administra la popular marca de licuadoras Ninja, explicó que ve una oportunidad de, al menos, 400 millones de dólares en ingresos en México para los próximos años, en medio de una transición a un modelo de ventas directas, tras operar bajo un esquema de distribuidores que recientemente abandonaron.

En conferencia con analistas, el CFO del fabricante de electrodomésticos, Patraic Reagan, dijo que México es un mercado “excepcionalmente importante” para ingresar al mercado de América Latina, de modo que las ventas tendrían dicha valuación en un horizonte más largo, sin especificar mayores detalles.

No vamos a dar una orientación exacta en términos de cuál será el impacto de México, pero diría que, a largo plazo, creemos que es un mercado de al menos 400 millones de dólares para nosotros

dijo el ejecutivo.

La compañía explicó que recién migró al esquema de ventas directas, por lo que actualmente está haciendo inversiones para recomprar inventarios a sus distribuidores, por lo que experimentarán una reversión de ingresos. De este modo, los beneficios por el cambio de esquema se verán a partir del segundo trimestre del año.

Ninja ya vende directamente en México

En agosto de 2024, el CEO de SharkNinja, Mark Adam Barrocas anunció que la empresa dejaría de vender en México a través de distribuidores para migrar a las ventas directas, como parte de una estrategia para ingresar a Latinoamérica, que posteriormente incluiría incursiones en Brasil y otros mercados.

Creemos que Sudamérica es un mercado con un gran potencial para nosotros. También vamos a recuperar nuestro distribuidor en México a partir del 1 de enero, por lo que todo forma parte de nuestra estrategia más amplia para la región

dijo el directivo. 

Según dijo en ese momento, empezarían a invertir en la recompra de inventario con miras a recuperar su capital en un horizonte de uno a dos años, a medida que sus marcas se fortalezcan en México.

Durante el tercer trimestre de 2024, Ninja reportó un crecimiento de doble dígito en las ventas de México, por lo que pronosticaron una aceleración en la penetración en el mercado. Además de las populares licuadoras, han efectuado lanzamientos de otros productos, incluyendo algunos del cuidado para la piel y cabello que forman parte del catálogo del conglomerado a través de la marca Shark.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top