Como parte del plan de infraestructura del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta mañana se presentaron los avances del llamado Plan Ferroviario de pasajeros, el cual servirá para transportar y generar puestos de trabajo.
Durante la conferencia de prensa matutina, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario indicó que las obras ferroviarias contarán con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), organismo que está participando en la construcción de diversas rutas de trenes en el país.
Bajo esta premisa se destacó que el servicio ferroviario tendrá dos enfoques: interurbano y de conexión entre ciudades pequeñas y capitales estatales, facilitando el transporte de pasajeros en el territorio mexicano.
Desde el inicio de la administración, se creó un grupo de trabajo para planificar la obra, desarrollar asambleas y consultas, así como realizar estudios urbanos con autoridades estatales y locales,
mencionó Andrés Lajous
Tren Buenavista-AIFA lo harán los ingenieros militares
Dentro de los avances significativos que se dieron a conocer en las cinco rutas ferroviarias se mencionó que hay fechas definidas para el inicio de las construcciones a lo largo del año.
En cuanto a las rutas en obra, estas cuentan con el siguiente avance: Lechería-AIFA (80% de avance), AIFA-Pachuca (inicio en marzo la obra), México-Querétaro (inicio en abril), Saltillo-Nuevo Laredo (inicio en julio) y Querétaro-Irapuato (inicio en julio).
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la construcción del tren Buenavista-AIFA estará a cargo de ingenieros militares, debido al retraso del concesionario asignado en la administración pasada.
En marzo inicia la construcción del tren AIFA-Pachuca, mientras que los trenes México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo comenzarán este mismo año.
La presidenta afirmó que las obras podrán ser realizadas por ingenieros militares o empresas privadas, según las necesidades y licitaciones correspondientes.
Te puede interesar: