El Comité de Finanzas del Senado aprobó la nominación de Jamieson Greer como representante comercial de Estados Unidos, un cargo clave en la estrategia arancelaria que está llevando a cabo el presidente Donald Trump.
Jamieson Greer es uno de los perfiles más duros con los que cuenta la administración Trump ya que, desde la campaña del republicano, vaticinó que debe considerarse la imposición de aranceles universales para revertir la deslocalización y reducir déficits comerciales de su país.
El reto del T-MEC
Durante su audiencia en el Senado, Jamieson Greer defendió la necesidad de un “campo de juego nivelado” para los trabajadores estadounidenses y una base manufacturera sólida para competir globalmente.
Si es confirmado, Jamieson Greer será un elemento clave en la política comercial de Trump, incluyendo la implementación de aranceles recíprocos para países que graven productos estadounidenses.
Recientemente, durante sus competencias en el Senado de EU, criticó la gestión del gobierno mexicano en materia energética, y adelantó que buscará presentar controversias comerciales en el marco del T-MEC para favorecer a las empresas estadounidenses.
El comité del Senado de EU encargado de analizar su virtual nombramiento, votó 15-12 a favor de su nominación, con todos los republicanos, además del voto del demócrata, Sheldon Whitehouse.
El trabajo de Jamieson Greer
Jamieson Greer trabajó como jefe de gabinete del exrepresentante comercial Robert Lighthizer y ayudó a negociar el tratado comercial vigente entre Estados Unidos, México y Canadá, el T-MEC.
Durante la audiencia, senadores demócratas expresaron preocupación por los aranceles, advirtiendo que podrían aumentar precios y afectar contratos de empresas estadounidenses con proveedores canadienses.
Jamieson Greer se comprometió a buscar nuevos mercados para los agricultores y fabricantes estadounidenses, defendiendo la postura de Trump sobre el uso de aranceles como herramienta de negociación global.
Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía mexicano, nombró a Greer como uno de los funcionarios de la administración Trump que, en los siguientes días, buscará para evitar posibles repercusiones comerciales contra México por la imposición de aranceles al acero y automóviles.
Te puede interesar: