BMV ve el fin de la 'sequía' en 2025: Jorge Alegría promete 4 OPIs
BMV ve el fin de la ‘sequía’ en 2025: Jorge Alegría promete 4 OPIs

BMV ve el fin de la ‘sequía’ en 2025: Jorge Alegría promete 4 OPIs

El director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jorge Alegría, consideró que en los próximos trimestres se pondrá fin a la ‘sequía’ de ofertas públicas iniciales (OPIs) en el mercado accionario mexicano, ya que el grupo tiene solicitudes de listados en puerta, así como algunos de fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras).

En conferencia con analistas, el CEO del Grupo BMV explicó espera que se lleven a cabo cuatro nuevos listados de renta variable a lo largo del año.

Por primera vez en varios trimestres, en realidad años, tenemos cuatro OPIs en puerta, en diferentes sectores, y una de ellas ya pasó la cotización en la bolsa (en el comité de listado de la BMV). Por lo tanto, esperamos tener pronto noticias aún mejores en este frente. Los nombres siguen siendo confidenciales

indicó Alegría. 

Actualmente, hay dos listados que son del conocimiento del mercado: Aeroméxico, que ya ingresó sus documentos al sistema de la Bolsa Mexicana y solo espera el mejor momento para lanzar la oferta; y Banamex, que no ha revelado mayores detalles.

A estos, habría que sumar un listado de una Fibra y una Fibra E, según el directivo.

Habrá mercado electrónico de bonos en 3T25

La BMV también dijo que está viendo un interés creciente en el mercado electrónico de bonos después de la implementación del nuevo sistema de compensación de renta fija, para el que recién recibieron autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Por este motivo, esperan que dicho mercado comenzará a operar en el tercer trimestre de 2025, después de un mayor escrutinio regulatorio sobre los pormenores de proceso, la comercialización de bonos M inicará en dicho plazo.

Desde el punto de vista operativo, internamente, podemos decir que estamos 95% listos. Y el proceso de prueba con corredores y miembros comerciales está ahí. Básicamente, esto (la espera) se debe al escrutinio regulatorio

dijo el CEO de la BMV.

BMV, optimista con emisiones simplificadas

El director del Grupo BMV se dijo optimista sobre los cambios regulatorios relacionados con el esquema de emisión simplificada, un método que permitirá que las empresas lleguen al terreno bursátil –deuda o acciones– con una menor carga regulatoria y de costos.

Ha habido mucho interés de varios potenciales emisores: pequeñas y medianas empresas de todo el país. Estamos haciendo un gran esfuerzo de promoción este trimestre y esperamos que nuevas compañías lleguen al mercado aprovechando este segmento regulatorio en el futuro

dijo el ejecutivo.

Los resultados del grupo en 2024

Al cierre de 2024, Grupo BMV reportó ingresos por 4,165 millones de pesos, un crecimiento de 6% año contra año. Además, su utilidad neta se incrementó 9%, hacia los 1,637 millones de pesos, en el acumulado enero-diciembre.

En el cuarto trimestre del año pasado, la compañía logró un aumento de 119 millones de pesos en ingresos debido a mayores beneficios por transacciones, a la conversión de contratos de futuros con la nueva tasa de Banco de México y al efecto cambiario favorable.

El segmento con mayor crecimiento fue el mercado de derivados, respaldado por un aumento de 33% en ingresos de Asigna, la contraparte de operaciones, que acumuló 38,351 millones de pesos a lo largo del 2024. En tanto, las operaciones y compensaciones de capitales crecieron 8% y generaron entradas por 37,664 mdp.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top